Facebook Twitter Instagram
    lunes, 2 octubre 2023 - 1:44 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Unión Popular y la UNE impulsan el voto nulo; en 2017 apoyaron a Lasso
    • Secretario de comisión pide anular los resultados del examen para elegir contralor
    • Luisa González sobresalió en el debate, mientras Daniel Noboa mostró su falta de experiencia: Soledad Angus
    • Juez convoca a audiencia preparatoria de juicio en contra de exministro Xavier Vera para el 11 de octubre
    • ¿Bad Bunny y Kendall Jenner son novios? Sus seguidores dicen que lo oficializaron en una campaña para Gucci
    • WhatsApp incorpora un chat de Inteligencia Artificial
    • Juan Falconí Puig presentará denuncia por ataque en el proceso de selección de Contralor 
    • Mauro Andino Espinoza: “la ganadora del debate fue Luisa González frente a un Daniel Noboa con poca capacidad argumental”
    • ‘El nuevo Gobierno debe quitarle el control de las cárceles a las organizaciones delictivas’
    • Delincuentes usaron explosivos en un cajero automático de Cumbayá 
    • Robinson Chalapud campeón de la Vuelta al Ecuador 2023
    • Con USD 200 millones, Luisa ofrece proveer de medicinas a hospitales públicos en cien días
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

      octubre 2, 2023

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Iñaquito, el sector más inseguro de Quito
    DESTACADOS 4 Mins Read

    Iñaquito, el sector más inseguro de Quito

    Edison PBy Edison Pfebrero 28, 2023
    En agosto de 2022, tras la alerta de un paquete abandonado en el sector de Iñaquito, la policía realizó la detonación controlada, como medida de prevención. (Foto: Policía Nacional)
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Los incidentes de convivencia son los más numerosos en la parroquia.

    Punto Noticias.- Realizar un trámite bancario en la parroquia Iñaquito es una actividad en la que algunos ciudadanos se juegan la vida. Así lo prueba una mujer de 70 años. Ella fue a un banco ubicado en la avenida Amazonas, al norte de Quito. Su objetivo era retirar USD 1 570 y volver a casa.

    Pero, al salir del banco, la señora fue atacada por dos sujetos en moto. Los sacapintas intentaron arrebatarle el bolso con dinero. Pero al no lograrlo, le dispararon en el brazo derecho y huyeron. El hecho ocurrió a las 13:30 del lunes 29 de agosto de 2022.

    Este no es el único hecho delincuencial registrado en Iñaquito. Es uno de los 1 943 delitos registrados en el 2022. Esa cifra la sitúa en el primer lugar de las zonas con más delitos en Quito. Iñaquito también lidera otra lista; registra 5 658 incidentes de convivencia ciudadana, lo que engloba escándalos, riñas, venta de droga, libadores y daño a la propiedad pública y privada.

    Romeo Arguello, de 73 años, labora en una cooperativa de taxis ubicada en las calles Villalengua e Iñaquito. Él señala que la seguridad en el sector empeoró en los últimos años. “A mí me han robado aquí en la cooperativa. La seguridad en Quito no va bien. La delincuencia ha avanzado tanto, que tendremos que tomar justicia por propia mano”.

    Lamentablemente, el taxista menciona que entre los vecinos no se han organizado para trazar un plan de seguridad. “Yo creo que cada uno toma sus seguridades”.

    Falta de organización

    Iñaquito es una de las 32 parroquias urbanas de Quito. Aquí se encuentra el centro financiero y bancario, ubicado en la avenida Amazonas. Además, sobresalen los negocios comerciales, las oficinas, emprendimientos y locales para realizar trámites privados o públicos.

    En la parroquia de Iñaquito se encuentran tres barrios, donde han ocurrido más incidentes ,en el 2022. Así:

    • En el vecindario Benalcázar CD hubo 690 incidentes.
    • En Iñaquito se registraron 601 incidentes.
    • Y en el Batán Bajo se dieron 606 incidentes.
    • Es decir, suman 1 897 acciones que perturbaron a la parroquia.

    Daniel Pontón, profesor del IAEN especializado en violencia y seguridad, habló sobre la organización social en Iñaquito. “Casi no viven personas en esta zona. O lo hacen en conjuntos habitacionales, en edificios, en donde es difícil poder generar organizaciones barriales”. Ante este contexto, el profesor recomienda que la gente se apoye más en la seguridad privada para mitigar la delincuencia en la zona.

    Apoyo comunitario

    Aníbal Ruiz, de 52 años, tiene un negocio en una de las puertas de ingreso al Mercado Iñaquito. La última vez que sufrió un asalto fue en las avenidas Tomás de Berlanga y Shyris. «Se salvó” y ahora camina con mayor precaución, dice.

    Cuando abre su negocio, dice que conversa con otros comerciantes y todos están pendientes por si cualquier sospechoso aparece. “La gente vive en zozobra. La inseguridad no es un tema de Iñaquito, es de todo el Ecuador. Ahora se piensa que el resto de personas pueden ser ladrones porque asaltan allá, roban aquí, secuestran acá”.

    El investigador Fernando Carrión comenta que en Iñaquito hay actividad económica, cultural y política. Eso ocasiona que haya robos en las paradas de los buses. Además, que se vuelvan frecuentes los delitos a la entrada y salida de bancos, negocios o centros comerciales.

    Seguridad

    La Policía Nacional en el Circuito Iñaquito tiene seis subcircuitos. Cada uno de ellos cuenta con una Unidad de Policía Comunitaria (UPC). En estas instalaciones los uniformados disponen de patrulleros y oficinas para planificar sus operativos, según se informó a Radio Pichincha.

    Así, por ejemplo, el pasado 17 de febrero, tras un robo a un local comercial en Iñaquito, unidades operativas localizaron y aprehendieron a cuatro ciudadanos. Y decomisaron dos armas de fuego, cinco computadoras, siete relojes, un vehículo y varias prendas de vestir. Sin embargo, estas acciones no bastan para frenar la delincuencia en el sector y en Quito.

    Daniel Pontón señala que, cuando las nuevas autoridades asuman la alcaldía de Quito, deberían realizar un análisis de las debilidades del Municipio en temas de seguridad. Y establecer el rol de la Secretaría de Seguridad, definir cómo se articulará con el Estado y la sociedad.

    En eso coincide Fernando Carrión. El investigador agrega que se debe planificar el combate a los tres tipos de delincuencias matrices que existen en la urbe: violencia causada por el narcotráfico, la común y la discriminatoria. “Hará falta una estructura institucional para asumir eso”.

    𝐒𝐈𝐍 𝐓𝐑𝐄𝐆𝐔𝐀 𝐀𝐋 𝐃𝐄𝐋𝐈𝐓𝐎

    Tras robo a un local comercial en Iñaquito #UIO, unidades operativas localizaron y aprehendieron a 4 ciudadanos, 2 armas de fuego, 5 computadoras, 7 relojes, 1 vehículo y varias prendas de vestir.#EjePreventivo #MásFuertesQueNunca pic.twitter.com/Xe2igNcoQ2

    — Policía DMQ Zona 9 (@PoliciaDMQZona9) February 17, 2023

    Iñaquito inseguridad ciudadana Iñaquito zona insegura Quito quito Seguridad Zonas peligrosas en Quito
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleAlerta de seguridad en cárcel de Azuay, confirma SNAI
    Next Article Lasso favoreció con prebendas a generales de la Policía involucrados en archivo de León de Troya: Rodrigo Heredia

    Noticias Relacionadas

    Estos son los cierres viales y rutas alternas por el partido Liga de Quito vs Defensa y Justicia

    septiembre 27, 2023

    Municipio propone reorganizar el trabajo sexual en el Centro Histórico de Quito

    septiembre 26, 2023

    Quito registra tres siniestros de tránsito y alertas por lluvias el 25 de septiembre

    septiembre 25, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.