El pirómano tiene un trastorno por lo que siente placer al ver el fuego y no controla sus impulsos. Mientras, el incendiario prende fuego porque le pagan o tiene una venganza.
Punto Noticias.- Para el psicólogo Carlos Villarreal, de PsicoArkadia, es indispensable que la ciudadanía diferencie entre lo que son los pirómanos y los incendiarios, a propósito de los incendios forestales registrados en Quito.
Dijo que es importante tener en cuenta que no todas las personas que causan un incendio son pirómanas, ya que eso es una enfermedad que ocasiona un trastorno en la conducta, al no tener control de sus impulsos.
Pirómanos e incendiarios
Añadió que cuando el pirómano ve el fuego siente gusto y placer porque tiene un trastorno psicológico y es inconsciente de lo que hace.
Señaló que el pirómano debe recibir un tratamiento para el que se valoran las condiciones ambientales y psicológicas que ha tenido durante su vida porque, generalmente, guarda frustración.
Mientras, el incendiario lo hace por otros motivos: bien le pagan por hacerlo o actúa por una venganza, puede ser política, prendiendo fuego a una casa, terreno o lo que le hayan solicitado.
Comentó que al pirómano no le procesan legalmente por serlo, sino por el daño que causa.
Al momento, las autoridades procesarían a los presuntos responsables de los incendios por el delito de terrorismo, el cual es sancionado con una pena de 10 a 13 años.