Aclaró que el virus se ha presentado únicamente en las aves de postura y no de engorde, por lo que la carne de pollo no tendría que subir de precio.
Diana Espín, directora de la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave), informó que el incremento en el precio del huevo podría mantenerse por seis meses. Es el tiempo que toma a las granjas volver a criar a las aves ponedoras.
Además, Espín indicó que luego de registrarse casos de gripe aviar en Cotopaxi, en aves de postura, esto se propago a otras provincias como Tungurahua, Bolívar, Pichincha, Imbabura y Azuay.
“Existen 17 brotes, de los cuales 5 son de traspatio y el resto es de otras granjas comerciales que ponen huevo”.
También manifestó que hay un 8% de aves sacrificadas o vendidas por temor, lo que ha reducido la producción de huevos. Sin embargo aclaró que esto no quiere decir que el producto que se comercializa esté contaminado, por lo que instó a la población a seguirlo consumiendo.
“Ratificamos que no existe riegos de consumir carne de pollo o huevos”.
De otro lado puntualizó que el virus no se ha presentado en las aves de engorde, por lo que no hay razón de subir la carne de pollo, aunque subrayó que de no controlarse la situación puede empeorar.
Espín subrayó que según el último censo de 2015 en Ecuador existen 1 810 granjas en todas las fases productivas que generan 300 mil empleos directos: “Movemos USD 4 500 millones al año, representa el 4% del PIB”.