Facebook Twitter Instagram
    lunes, 20 marzo 2023 - 12:04 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Bruce Willis celebró sus 68 años rodeado de toda su familia
    • Nuevo secuestro extorsivo a una pareja en San Rafael
    • Lasso favoreció con prebendas a Generales de la Policía involucrados en las irregularidades “León de Troya”, según Rodrigo Heredia
    • Leonidas Iza: Salvador Quishpe generó un boicot, mientras Conaie discutía juicio político contra Lasso
    • Exembajador argentino Fucks llama irresponsable a canciller Holguín
    • Explosión en instalaciones de Ecuavisa tras recibir paquete con artefacto explosivo
    • Lenín Moreno intenta evitar la orden de prisión preventiva, instalan audiencia
    • Sólo en El Oro se registraron 12 fallecidos por el terremoto del sábado
    • Lenín Moreno y su esposa deberán presentarse hoy en la Corte Nacional de Justicia
    • Sismo de 4.2 grados se registró en Salinas
    • Presidente Lasso declara estado de excepción en todo el país y anuncia creación de bono de arrendamiento
    • Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 4 Mins Read

    Informe de la Comisión ‘Gran Padrino’ tendría los votos para su aprobación en el Pleno

    Patricio PeraltaPOR Patricio Peraltamarzo 3, 2023
    Imagen referencial: Pleno de la Asamblea Nacional.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Hasta este viernes, UNES, PSC, Pachakutik y una facción de la ID anunciaron su voto a favor del informe de la Comisión Gran Padrino. Si es un voto orgánico, habría 95 votos que respaldan juicio político al Presidente.

    Punto Noticias. Las bancadas legislativas mantienen reuniones para definir su postura frente al informe de la Comisión que investigó el caso El Gran Padrino y que recomienda el juicio político al presidente Guillermo Lasso. Algunas bancadas ya definieron su voto y llaman al resto a sumarse a su posición. ¿Hay suficientes votos para aprobar el juicio a Lasso?

    El informe recomienda enjuiciar políticamente al Presidente por haber adecuado su conducta a lo previsto en el artículo 129, numerales 1 y 2 de la Constitución. Es decir, delitos contra la seguridad del Estado y contra la administración pública (cohecho, concusión y peculado).

    Con seis votos a favor y uno en contra, la Comisión aprobó el informe que el Pleno conocerá el sábado 4 de marzo de 2023, a las 08:00.

    La mayoría legislativa (UNES, PSC, ID) respaldó que la investigación continúe hasta este punto. El objetivo es una posible censura y destitución del Mandatario.

    Se necesitan 70 votos para que el informe aprobado. Hasta este viernes 2 de marzo, UNES, el PSC, una facción de la ID y Pachakutik anunciaron su voto. Si todas las bancadas tienen un voto orgánico, habría 95 a favor del informe, sin contar legisladores independientes que se puedan sumar.

    Posición de cada bancada 

    La bancada correísta Unión por la Esperanza (UNES) anunció que su bloque (47 legisladores) votará a favor. Una de sus legisladoras, Viviana Veloz, quien presidió la Comisión, dijo que incluso respaldan que el Presidente sea llamado a juicio político, sea censurado y destituido.

    El Partido Social Cristiano (PSC) mencionó que sí encuentran mérito para un enjuiciamiento político del Mandatario, basados en el numeral dos del artículo 129 de la Constitución (delitos contra la administración pública) y no por delitos contra la seguridad del Estado ni por el delito de traición a la Patria (figura que se eliminó del informe). Su bloque (15 asambleístas) también estará a favor.

    Desde el movimiento Pachakutik (25 asambleístas) también han expresado su respaldo por el juicio político al Mandatario. Pero también exigirán al Pleno que se incorporen otras causales por supuestos actos de corrupción de gobiernos anteriores. Como bloque, dijeron, su votación será orgánica. Aunque en otras sesiones, legisladoras como Rosa Cerda, Guadalupe Llori, Sofía Sánchez, Gissella Molina y Ricardo Vanegas han votado diferente a lo anunciado por su jefe de bancada.

    Vanegas, incluso, anunció que revelará en su intervención la información que habría sido ocultada por la Comisión. Además, forman parte, junto con Sánchez y Molina, del autodenominado Frente Parlamentario Anticorrupción, grupo que se opuso a que se conforme la Comisión, impulsan investigaciones paralelas y han defendido al presidente Lasso.

    La dividida Izquierda Democrática acentúa su crisis interna y, en este proceso, tampoco han llegado a un acuerdo los 13 legisladores del bloque. Rodrigo Fajardo, parte de la Comisión investigadora, respaldó el contenido del informe. Junto a él, otros siete legisladores del bloque también lo apoyan. Mientras que la otra facción (cinco legisladores) tenían hoy una reunión con el Consejo Nacional para decidir su postura.

    Mientras que, evidentemente, los 24 legisladores de la oficialista bancada del Acuerdo Nacional (BAN) “defenderán al Presidente”, como dijo su jefe de bloque, Juan Fernando Flores, al rechazar las conclusiones y recomendaciones del informe. Aunque, por descuido, su representante en la Comisión, Gruber Zambrano, haya votado, en un inicio, a favor de este informe. Luego, entre gritos y manotazos al aire, rectificó. A ellos, se suman tres legisladores independientes que han votado con el bloque. El resto, los 10 independientes, no tienen una postura en común.

    Post Views: 625
    Asamblea Nacional Comisión el gran padrino Guillermo Lasso informe juicio político Pachakutik votos
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorCasi USD 3 millones habría recibido el abogado de Guillermo Lasso y Danilo Carrera, en caso Sinohydro
    Noticia Siguiente Un mural recuerda a los legisladores su responsabilidad con los pacientes con enfermedades raras

    Noticias Relacionadas

    LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

    marzo 20, 2023

    Mañana se discutirá solicitud de juicio político contra Lasso en el CAL

    marzo 19, 2023

    Presidente Lasso declara emergencia vial en Azuay por daños tras terremoto

    marzo 19, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.