Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 8:13 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Tragedia en Alausí deja -al momento- 12 personas fallecidas y 31 heridas
    • Presidente Lasso recibirá a embajadora de EE.UU. ante la ONU
    • México confirma que no existen ecuatorianos fallecidos por incendio en albergue de Juárez
    • Directora del Hospital Teodoro Maldonado Carbo fue asesinada al estilo sicariato en Guayaquil
    • SANTI FUE SACADO DE CARONDELET Y EL OTRO SIGUE EN ASCUAS
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SANTI FUE SACADO DE CARONDELET Y EL OTRO SIGUE EN ASCUAS

      marzo 29, 2023

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    NACIONALES 3 Mins Read

    Informe sobre amnistías “tambalea”, pues no se sabe si pasará para debate del Pleno de la Asamblea

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzamarzo 4, 2022
    Imagen referencial: Pleno de la Asamblea Nacional. (Twitter).
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La presidenta de la Legislatura decidirá si lo pone en el orden del día, a pesar de que hay una queja de que no contó con las firmas de respaldo. 

    Punto Noticias.- Nueve días tiene ya la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, para definir si el informe presentado por la Comisión de Garantías Constitucionales sobre amnistías para líderes sociales y políticos pasa o no a conocimiento del Pleno. La razón es que hay dudas si será avalado, debido a que fue presentado sin las firmas de respaldo.

    El pasado 11 de febrero, el presidente de la Comisión de Garantías Constitucionales, Fernando Cabascango, presentó el informe que recomendó otorgar 269 amnistías. Sin embargo, hay asambleístas que señalan que el informe no contó con las firmas de respaldo y se podría anular el trámite.

    Según la Ley de la Función Legislativa, desde el día de la presentación del informe, la presidenta de la Asamblea tiene 30 días de plazo para incluir en la agenda del Pleno el documento, el cual fenecería el próximo 13 de marzo.

    Al ser un tema controversial el de las amnistías, los legisladores autodenominados “rebeldes” de Pachakutik, Mario Ruiz, Darwin Pereira, Peter Calo y Ángel Maita, afirmaron que existe “un plan orquestado para tumbar aquellas que han sido solicitados a favor de luchadores sociales”.

    El asambleísta Pereira aseveró que se hizo un trabajo técnico para cumplir con el tiempo establecido y que se remitió firmado por el presidente y la secretaria relatora de la Comisión de Garantías Constitucionales.

    Por eso no coincidió con la idea de que se quiera tumbar el informe, pues para Pachakutik las amnistías están sustentadas legalmente.

    Con este antecedente solicitó a Llori ponerlo en el orden del día para que sea discutido en el Pleno.

    El legislador Mario Ruiz dijo que el país mira con preocupación lo que pasa en la Asamblea y responsabilizó al legislador Fernando Villavicencio de querer impedir que el informe pase por priorizar una formalidad respecto de las firmas.

    Mientras, Villavicencio elevó una queja ante el Consejo de Administración Legislativa (CAL) en contra de los integrantes de la Comisión de Garantías Constitucionales, y solicitó aplicar una sanción por incumplir su tarea al no suscribir el informe de las amnistías, pues el documento con las firmas fue presentado tres días después de haber vencido el plazo. Sin embargo, el CAL resolvió devolver la solicitud de queja para que complete la denuncia, debido a que olvidó poner su número telefónico.

    Para Cabascango el informe fue presentado a tiempo y en concordancia con el Reglamento Interno de la Ley de la Función Legislativa.

    Fuente: El Universo, redes sociales

    Post Views: 55
    “tambalea” amnistías Asamblea debate desconoce informe Pleno si pasará
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleBandas delictivas utilizan drones para traficar armas y drogas en Cárcel de Cotopaxi
    Next Article Canciller Holguín: «Prefecta Pabón nos ayudó con un listado de 21 personas en Ucrania, que no estaban en nuestros registros y pudimos salvarlos»

    Noticias Relacionadas

    Elecciones para renovar la Asamblea en Cuba se cumplen con normalidad

    marzo 26, 2023

    Generales de Policía habrían usado el informe Gran Padrino para no ser desvinculados por el caso Bernal

    febrero 23, 2023

    Gobierno califica de “historieta absurda” la investigación que los vincularía con la mafia albanesa

    febrero 14, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.