Si las autoridades no toman las medidas pertinentes para combatir la inseguridad, este año se convertiría en el más violente de la historia.
El analista de datos, Carlos Oporto, publicó las cifras de homicidios intencionales que se han registrado en la Zona 8 (Guayaquil, Durán, Samborondón) en lo que va de este año. Según esta información, con corte al 12 de marzo, se han registrado 430 muertes violentas en este sector.
Sólo entre el medio día del último viernes 10 de marzo y la mañana del sábado, se reportó un total de 14 asesinatos en la provincia de Santa Elena y en la zona 8 de Guayas. La mayoría de estos crímenes se dan por peleas entre bandas locales, ajuste de cuentas y robos.
Homicidios intencionales en la Zona 8 (Guayaquil, Durán, Samborondón)
🔹2010: 628
🔹2011: 530
🔹2012: 394
🔹2013: 384
🔹2014: 268
🔹2015: 237
🔹2016: 212
🔹2017: 194
🔹2018: 201
🔹2019: 298
🔹2020: 384
🔹2021: 950
🔹2022: 1.455
🔹2023: 430 corte marzo 12 (proyectado 2.211) pic.twitter.com/7qpB6yNTvf— Carlos Oporto (@carlosoporto) March 14, 2023
Si la tendencia se mantiene y las autoridades no toman las medidas pertinentes para combatir la inseguridad, este año se convertiría en el más violento de la historia, ya que el número de homicidios intencionales alcanzaría los 2.211, según las proyecciones de Oporto.
El año anterior cerró con la lamentable cifra de 1.455 muertes violentas en la Zona 8, pese a varios estados de excepción decretados por el Presidente Lasso.
De igual forma, el 2022 se convirtió en uno de los años más violentos de la historia con un alto índice de sicariatos, robos y homicidios.
Cabe recordar que, hace pocos días, el ministro del Interior, Juan Zapata, anunció que 60.000 policías están listos para defender al presidente de la República, Guillermo Lasso, ante los anuncios de movilizaciones de sectores sociales en contra del Gobierno, pero no ha dado ningún pronunciamiento oficial sobre el incremento de efectivos para combatir la inseguridad en este sector.