El presidente de Liga de Quito aseguró que el pago fue realizado a tiempo, pero la falta de notificación ha generado controversias.
Punto Noticias. La reciente sanción impuesta por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) a Liga de Quito (LDUQ) ha causado un fuerte revuelo en el fútbol ecuatoriano.
La pérdida de tres puntos por una deuda económica no saldada con el exjugador Franklin Guerra ha puesto en jaque las aspiraciones del club capitalino de ganar la etapa.
Sin embargo, la respuesta de la directiva de LDUQ, encabezada por el presidente Isaac Álvarez, no se ha hecho esperar, y el dirigente solicita una rectificación de la sanción.
La postura de Isaac Álvarez
Isaac Álvarez, presidente de Liga de Quito, es claro en su defensa:
«Nosotros cumplimos con el pago en el tiempo estipulado, lo único que no se notificó dentro de los plazos fue la confirmación del pago», explicó el dirigente.
En este contexto, Álvarez hizo un llamado a la reflexión, pidiendo a los que se alegran de la sanción que «ojalá a la vuelta de la esquina no tengan que sufrir una sanción igual».
El presidente de Liga no solo expresó su malestar por la sanción, sino que también alertó sobre la posible aplicación de medidas similares a otros clubes en el futuro.
🔊 Comunicado oficial
Queremos informar a toda la comunidad cómo se desarrolló el proceso de pago hacia el ex jugador Franklin Guerra
Nuestra Institución ha seguido todas las indicaciones establecidas en el regalamento de la FEF, por lo que queremos expresar nuestra… pic.twitter.com/FTaP3ap8fv
— LDU Oficial (@LDU_Oficial) November 18, 2024
La justificación de la FEF
Por su parte, el presidente de la FEF, Francisco Egas, defendió la decisión de la Comisión Disciplinaria, y señaló que «la normativa es clara y se ha aplicado igual que en casos anteriores».
Según Egas, la sanción de la resta de tres puntos se debe a que la deuda con Franklin Guerra no fue saldada en el tiempo y forma establecidos, lo que activó la penalización.
El dirigente también explicó que, a pesar de que el pago fue realizado, la notificación del mismo no cumplió con los requerimientos reglamentarios, lo que llevó a la resolución final.
El impacto de la sanción en Liga de Quito
La decisión de la FEF ha tenido un impacto inmediato en la clasificación de Liga de Quito, que ahora se encuentra en una situación complicada para poder ganar la segunda etapa.
El club había mostrado una buena campaña en la LigaPro, pero la pérdida de tres puntos ha afectado tanto su posición en la tabla como la moral del equipo.
Un caso similar al de Emelec
El caso de Liga de Quito guarda similitudes con el de Emelec, que también sufrió la resta de puntos por deudas con jugadores en el campeonato ecuatoriano.
¿Qué podría pasar con la apelación?
Isaac Álvarez es optimista sobre la apelación que presentará la directiva de Liga de Quito, asegurando que la misma va «bien encaminada».
Sin embargo, la resolución final dependerá de una revisión exhaustiva del caso por parte de la FEF y la Comisión Disciplinaria.
Quienes deberán determinar si la interpretación de las normas en torno a la notificación del pago es correcta o si, por el contrario, existe margen para rectificar la sanción.
La apelación de Liga de Quito podría traer consigo un cambio en la resolución de la FEF, aunque el tiempo apremia.
Las próximas semanas serán clave para determinar el futuro inmediato de Liga de Quito, tanto en su apelación como en la LigaPro.
Mientras tanto, el presidente Isaac Álvarez y su directiva siguen luchando por que se haga justicia en un tema que podría sentar un precedente importante en el fútbol ecuatoriano.
Independiente del Valle se pronunció
Independiente del Valle emitió un comunicado sobre la sanción impuesta a Liga de Quito, club al que se le restaron 3 puntos.
Para los Rayados, la definición del campeonato deberá ser determinada exclusivamente por los resultados que se obtengan en la cancha.
🚨 Comunicado Oficial | pic.twitter.com/AJm1GeTBAc
— Independiente del Valle (@IDV_EC) November 18, 2024