A criterio del concejal de Cuenca, la propia decisión de Ruptura en 2011 de salir del Gobierno de Rafael Correa «fue apresurada».
Punto Noticias: Este martes 28 de julio de 2020 en el programa Otro Relato de Radio Pichincha Universal se conversó sobre el Gobierno de Lenin Moreno, junto a Iván Abril y Francisco Jiménez ex miembros del Movimiento Ruptura 25 se analizó la actuación de los miembros del la ruptura en el actual período político, las próximas elecciones generales 2021 y las implicaciones en la política del país.
🎙️#OtroRelatoCovid19 | El concejal de Cuenca @IvanAbrilRC, se refiere a Ruptura de los 25 y afirma: “Yo fui parte del sector de Ruptura que no estuvo de acuerdo con los lineamientos que se optaron, de hecho la propia decisión de salir del Gobierno de @MashiRafael fue apresurada" pic.twitter.com/4W5NZ7842J
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) July 28, 2020
Iván Abril concejal de Cuenca por la Revolución Ciudadana y ex miembro de Ruptura, a casi una década después de que fuera parte de Ruptura al deslindarse esta del Gobierno de Rafael Correa, ha dicho que fue una decisión apresurada. Según Abril la ruptura fue un movimiento y un espacio político de intensa actividad desde el 2004, «con los lineamientos de la ruptura yo no estuve de acuerdo, de hecho la propia decisión de salir del Gobierno fue muy apresurada, yo no estaba de acuerdo con la fractura y me deslindé del movimiento después del suceso» afirmó el concejal.
«Yo en ningún momento he dejado de apoyar a Rafael Correa ni a la Revolución Ciudadana» manifestó el entrevistado.
A criterio del concejal de Cuenca, la Ruptura de los 25 fue siempre un movimiento pequeño, fue un espacio interesante de construcción política que creció por el cuestionamiento a la partidocracia y quienes se oponían al neoliberalismo.
Ivan abril afirma que al interior de la ruptura se evidenciaron dos fraccionamientos, existía la idea madurar la idea de un movimiento político al margen de las formalidades, al margen de la institucionalidad un movimiento aglutinador de multitudes, un frente del pueblo, por otra parte existía otra idea en otros sector de la ruptura que entabló dialogo con partidos políticos como Pachakutik, evidenciando la postura electoral de la ruptura.
🎙️#OtroRelatoCovid19 | "Al interior de la Ruptura existían diferentes énfasis: en materia de cuestionamiento al modelo económico neoliberal y en el tema político, derechos individuales y colectivos y la propia estructura del Estado": @IvanAbrilRC ⬇️ pic.twitter.com/lC3vbBUaz9
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) July 28, 2020
A criterio del concejal, la ruptura tenia diversos énfasis en temas económicos, políticos, organizacionales, individuales, colectivos y sobre la estructura del estado que al interior del movimiento estuvieron siempre presentes.
El rol de Alexandra Ocles, Iván Granda y Norman Wray al interior del Gobierno de Lenin Moreno ha sido de bajo perfil pero de soporte, mientras que por otro lado se evidencia que María Paula Romo y Juan Roldán son los más visibles y son quienes «ponen el pecho a las balas» según Abril. Desde octubre 2019 fueron Romo y Roldán quienes tomaron en sus manos la situación significando un desgaste contundente para estos personajes de Ruptura a criterio del concejal de Cuenca.
María Paula Romo, Juan Sebastián Roldán y Lenin moreno se encargaron de fragmentar a la Revolución Ciudadana, a criterio de Abril, el desgaste de este gobierno, es contundente, nunca antes visto: Octubre, el manejo de la pandemia, la política exterior del Gobierno, ha evidenciado las profundas falencias de esta administración, según el entrevistado
Abril dijo «existe una ruptura dentro de la ruptura», existen profundas diferencias, la actual ruptura no es la ruptura 25 en la cual milité, esta es la ruptura contradictoria, donde se evidencian dos momentos totalmente diferentes que quedarán en la memoria, quedarán para la historia, ha dicho Iván Granda.
Para finalizar, al referirse sobre las elecciones 2021, el concejal afirmó que el próximo escenario electoral es complejo, pero no hay que perder las esperanzas, «es fundamental que se respete la democracia» culminó Granda. (C.D.A.)
Otro Relato, 28 de julio 2020 https://t.co/4fKypjbxAi
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) July 28, 2020
FUENTE: Otro Relato, Pichincha Comunicaciones