Al parecer, la salida Pascual Lezcano, mano derecha de Pékerman, sería la razón principal de la renuncia del estratega argentino.
José Néstor Pékerman presentó su renuncia como estratega de la Selección de Venezuela. La decisión del argentino se habría dado a conocer mediante una carta dirigida a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), según informó este 7 de marzo el periodista César Luis Merlo en su cuenta de Twitter.
La razón de la salida de la selección ‘Vinotinto’ se debe a varios incumplimientos por parte de la Federación, que apostó por Pékerman para potenciar el balompié venezolano de cara al próximo Mundial de 2026.
Los acuerdos que se pactaron entre el DT y el organismo en el 2021, año en el que fue anunciado como timonel de la selección, no se llegaron a cumplir. La ausencia de pagos, acumulación de deudas y varias situaciones, afectaron la continuidad del argentino.
Sin embargo, una de las principales razones de la salida Pékerman es el despido de Pascual Lezcano, quien se desempeñaba como manager del entrenador. En días pasados, Lezcano fue acusado de haber tenido inferencia en la elección de los jugadores, irregularidades administrativas y faltas éticas.
Otros Motivos de la salida de Pékerman
- Incumplimientos de la FVF con los compromisos asumidos y una relación rota con los dirigentes
- Deudas con colaboradores y cuerpo técnico
- Ausencia de mejoras en las instalaciones
- Pékerman había apostado por un trabajo de juveniles, una de las propuestas había sido formar un torneo de reserva para que crezca el fútbol local y se potencien los jóvenes jugadores. La propuesta no se llegó a concretar y generó molestias internas
🔴#ATENCIÓN | José Néstor Pekerman dejó de ser el entrenador de la selección de Venezuela 🧐
📌 El estratega presentó su renuncia a la FVF debido a varios incumplimientos. ⬇ pic.twitter.com/ER7ysWL7sh
— Con Ñeque! – Deportes Radio Pichincha (@DeportesPU) March 7, 2023
Redacción: Pamela Moncayo