Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 7 junio 2023 - 1:58 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Sale Eduardo Maruri y entra Xavier Hervas a la carrera por la Presidencia
    • Conoce algunas novedades que trae la nueva actualización iOS 17
    • Prefecta de Pichincha y alcaldesa de Otavalo coordinan proyectos sociales y productivos
    • Olimpiadas Especiales Ecuador lista para brillar en Alemania
    • Defensor del Pueblo de Cuenca cuestiona que FF.AA. no hayan denunciado presuntos casos de abuso sexual
    • Experiencia inmersiva de Red Hot Chilli Peppers llegará a Quito con los mejores éxitos de la banda
    • Migrantes ecuatorianos votarán vía telemática en elecciones de agosto, confirma Diana Atamaint
    • ‘Ecuador necesita de políticas sociales; sus problemas no se solucionan solo con mano dura’, advierte excomandante Mantilla
    • Caso Vocales: Fiscalía pide prisión preventiva para vocales del CJ
    • ¿PSC no aprueba a Diana Jácome como binomio presidencial de Jan Topic?
    • El Gobierno no muestra interés en la reactivación económica; sus ministerios ni siquiera ejecutan sus presupuestos, según Wilma Salgado
    • “Poner dinero en los bolsillos de la gente”, es el argumento del Gobierno para que se dé paso al decreto-ley sobre tributos
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      NUEVOS INDICIOS Y PISTAS DE LA CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO

      junio 7, 2023

      Los Gringos, Yaku y el Niño

      junio 6, 2023

      ¿QUITO SE QUEDA SIN DIARIOS CAPITALINOS?

      junio 6, 2023

      China y Lasso

      junio 5, 2023

      LA EMBAJADA DE EE.UU. SIGUE VIOLANDO NUESTRA SOBERANÍA

      junio 5, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Juicio político, censura y destitución del ministro de Trabajo, recomienda Fiscalización
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Juicio político, censura y destitución del ministro de Trabajo, recomienda Fiscalización

    RadioBy Radiomarzo 24, 2021
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El informe sobre el proceso será conocido por el Pleno.

    Punto Noticias. La Comisión de Fiscalización aprobó la moción que recomienda el juicio político, para la censura y destitución, del ministro de Trabajo, Andrés Isch.

    La moción fue presentada por el asambleísta Elio Peña, quien preside esta mesa parlamentaria.

    El enjuiciamiento político fue propuesto por las legisladoras Marcela Aguiñaga y Marcela Holguín, de la Revolución Ciudadana, por incumplimiento de funciones, conforme establecen los artículo 131 de la Constitución y 78 de la Ley de la Función Legislativa.

    El informe del proceso sustanciado por Fiscalización, aprobado este miércoles 24 de marzo, será remitido a la Presidencia de la Asamblea Nacional, con el fin de que lo ponga en conocimiento y debate del Pleno.

    De acuerdo con la Ley Orgánica de la Función Legislativa reformada, el informe de la Comisión de Fiscalización, independientemente de la recomendación, sea el archivo o el juicio político, pasará a conocimiento del Pleno del Parlamento Nacional. Si recomienda el juicio político, la sala procederá directamente y sin más trámite al juicio, que absolverá o censurará y destituirá al funcionario, con 91 votos.

    El documento determina que el funcionario del Ejecutivo incumplió sus funciones, al emitir el acuerdo ministerial 133, en el que realiza una interpretación extensiva al artículo 169 (6) del Código de Trabajo, que fue interpretado por la Asamblea Nacional dentro de la Ley de Apoyo Humanitario, respecto a las circunstancias en que se aplicará la causal de fuerza mayor o caso fortuito para la terminación de la relación laboral y además establecer acuerdos laborales.

    Otra de las acusaciones en que Fiscalización detectó incumplimiento de funciones es la negativa del funcionario a entregar información sobre su gestión al Observatorio Ciudadano de Discapacidad, Salud Pública, Trabajo y Derechos Humanos.

    La tercera acusación que fue admitida como causal de enjuiciamiento político tiene relación con un incumplimiento de funciones sobre la fijación del Salario Básico Unificado para el año 2021. La Comisión estableció que tanto la norma constitucional como el Código de Trabajo son claros en determinar que la revisión anual del salario básico se realizará con carácter progresivo.

    Comisión de Fiscalización informe juicio político Ministro de Trabajo recomendación
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleCuestionan en Venezuela declaración de Colombia sobre choques armados
    Next Article Aprueban proyecto de ley que permitirá reelección de presidente ruso

    Noticias Relacionadas

    Segcom habría pagado USD 250 000 para “cuidar” la imagen de Lasso durante el juicio político

    junio 2, 2023

    Caso Gabela: Material entregado para reconstruir el tercer informe está incompleto

    junio 1, 2023

    Presidente Lasso crea cargo de Consejero de Gobierno para asesoría política y designa a exlegislador Flores

    mayo 19, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.