«La Justicia da la razón al Municipio de Guayaquil, en relación a clases presenciales. No se suspendió la educación, solo se protegió el derecho a la salud», reaccionó la alcaldesa, tras negarse estas medidas cautelares.
Punto Noticias.- La Unidad Judicial de Adolescentes Infractores de Guayaquil negó la medida cautelar de acción de protección interpuesta por la ministra de Educación, María Brown, en contra de la alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, por la clausura de ocho unidades educativas que regresaron a la presencialidad.
La iniciativa de presentar tres acciones judiciales por la pugna generada entre ambas autoridades fue anunciada por la titular de Educación, el pasado 25 de enero. Con estos recursos se busca dejan sin efecto el cierre de establecimientos en Guayaquil, por regresar de manera voluntaria y progresiva a las clases presenciales.
🔴#ATENCIÓN| Jueza niega la Acción Constitucional de Medidas Cautelares que presentó la ministra de @Educacion_Ec, @mariabrownp, contra la alcaldesa de #Guayaquil, @CynthiaViteri6, por haber clausurado 8 instituciones educativas de la ciudad que retomaron las clases presenciales. pic.twitter.com/bzKoTU8JVW
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 29, 2022
Una de estas acciones ya fue negada este 28 de enero, fallando a favor de la alcaldesa del Puerto Principal, quien, a través de su cuenta de Twitter, celebró la decisión y expresó:
«La Justicia da la razón al Municipio de Guayaquil, en relación a clases presenciales. No se suspendió la educación, solo se protegió el derecho a la salud».
Según lo detallado por el coordinador jurídico de la cartera de Estado, Edgar Acosta, son tres acciones presentadas: una acción constitucional de medidas cautelares; una acción de protección; y acciones administrativas para impugnar la clausura de los ocho establecimientos. De esta manera, quedarían dos acciones aún pendientes por resolver.
Fuente: Consejo de la Judicatura / Ministerio de Educación / Alcaldesa de Guayaquil