Manifestó su preocupación por los kits que no llegarán a tiempo al exterior para que los ecuatorianos ejerzan su derecho al voto.
Carlos Aguinaga, expresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), consideró que el movimiento Justicia Social fue usado políticamente para alterar el proceso electoral a través de sus continuas impugnaciones.
Detalló que esta es la primera vez que la elección de determinadas autoridades de traslada para una segunda vuelta, por lo que el Consejo Nacional Electoral deberá sacar una resolución motivada en la excepcionalidad para justificar dicha decisión.
“Antes no había como porque las fechas eran determinadas y precisas, hoy la legislación le da facultados discrecionales al CNE, así que podría trasladarse a segunda vuelta, y por otro lado hay que establecer las causas de origen que provocaron que no se pueda realizar la elección de parlamentarios andinos”.
Aguinaga manifestó que esto no responde a malas sentencias o resoluciones administrativas sino a que el movimiento está siendo usado políticamente para alterar el proceso y en ese aspecto dijo sentir preocupación por los kits electorales que no llegarán a tiempo para que los ecuatorianos en el exterior puedan ejercer su derecho al voto: “Porque los protocolos de desaduanización son rígidos”.
Puntualizó que en caso de que existiera un resultado estrecho entre candidatos a la Asamblea Nacional representantes del exterior, solo ahí podría considerarse repetir esas elecciones en las jurisdicciones que registraron problemas.