En esta nueva edición del torneo se espera la participación de 32 equipos de la Serie A, Serie B y Segunda Categoría.
Punto Noticias. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) dio a conocer que la Copa Ecuador regresa este año y la empresa argentina “Torneos” tiene a su cargo los derechos relativos a la organización y gestión integral, así como la explotación de los derechos audiovisuales y de transmisión en Ecuador y el exterior.
Esta será la tercera edición del torneo, y se espera la participación de 32 equipos de la Serie A, Serie B y Segunda Categoría del fútbol ecuatoriano. El último campeón fue Independiente del Valle en el torneo disputado en 2022. Los fanáticos del fútbol podrán seguir el torneo a través de la señal abierta de Teleamazonas.
El equipo campeón de esta edición clasificará a un torneo Conmebol correspondiente a la temporada 2025. Además, el campeón también disputará la Supercopa de Ecuador 2024 ante el ganador de la LigaPro 2024. La FEF estableció los premios económicos al campeón USD 340.000 y subcampeón USD 200.000.
En cuanto al formato del torneo, los equipos de la Serie B (10 en total) jugarán con otros 22 equipos de Segunda Categoría para definir los 16 clasificados, que se emparejarán contra los clubes de la Serie A a partir de los octavos de final.
La localía de los partidos de los playoffs se determinará por categorización o por ubicación de cada uno de los equipos en competencia. Los octavos de final y los cuartos de final serán enfrentamientos de un solo encuentro, mientras que las semifinales tendrán encuentros de ida y vuelta, y la final será un partido único.