Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 4:25 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Exgerente de Coca Codo Sinclair firmó contrato con Sinohydro, los Macías-Patiño lo visitaban con frecuencia
    • Director de Riesgos del Municipio de Guayaquil alertó de nuevas inundaciones la noche de este jueves
    • Comité de ONU pide a China investigar y sancionar abusos de derechos humanos en proyectos de Ecuador y otros países
    • Transporte en Guayaquil vuelve a operar tras acuerdo con el Gobernador
    • Incremento del caudal del río Damas, en Alluriquín, alerta a moradores
    • Abogada agradece a hospital del IESS, luego de mala experiencia en clínica privada
    • Juicio político a Lasso: para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 3 Mins Read

    LA DISPUTA POR LA ALCALDÍA DE QUITO

    RadioPOR Radioenero 6, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Editorial de Radio Pichincha

    Para empezar, tenemos un alcalde aparentemente ausente, inexistente y con un aparato municipal que camina por la inercia de la institución, pero no porque exista un impulso para hacer cosas urgentes y necesarias para la capital ecuatoriana.

    Y esa es la mejor demostración de que cuando se elige mal las consecuencias saltan a la vista y las secuelas y daños los pagamos todos. Santiago Guarderas no es la persona que se eligió para Alcalde y menos aún es la más indicada para una ciudad de estas dimensiones y complejidades.

    No hay pruebas, pero todo indica que la actual administración está más preocupada de repartir los negocios y los contratos que desarrollar un plan para atender las necesidad de la ciudadanía. Mal que bien, hasta la administración de Augusto Barrera hubo planes que se desarrollaban independientemente del alcalde, del partido o el concejo. Desde los tiempos de Paz, Mahuad, Moncayo y el propio Barrera se entendió a Quito como un acuerdo ciudadano con planes y obras para un desarrollo integral.

    Hoy por hoy parecería que repavimentar o inaugurar un Metro sin ponerlo en funcionamiento es lo que cuenta y se vanagloria de eso. Claro, pero para poner la plaquita ahí sí hay toda la pompa. Y siempre nos preguntaremos: ¿De no haberlo destituido, Yunda habría sido distinto a Guarderas? Queda para el análisis.

    Lo cierto es que ahora la disputa por la alcaldía está revelando a unos personajes que pueden ser iguales o peores que Guarderas. Esta ciudad, por su tradición y por los valores que ha cimentado históricamente, no se merece que se haga campaña destacando que se puede ser BORRACHO, PERO NO LADRÓN, por solo mencionar un caso. Tampoco se merece candidatos que llegan a la disputa con el prestigio de haber destituido a Yunda o de otros que se instalan en la tarima para hablar de su rival porque en sus planes y programas no hay más que cuatro páginas de obras que nunca podrán hacer.

    Bien valdría la pena que los debates y los actos proselitistas en determinados medios sean analizados por una ciudadanía más reflexiva y madura. Si vamos a repetir la experiencia nefasta de elegir a un Presidente porque se pone zapatos rojos o hace unos TikTok chistosos, pues ya sabemos a dónde podemos llegar. Los borrachos no pueden dirigir una ciudad y tampoco aquellos que se precian de tener el respaldo del partido de Lasso o de ser empresarios y ya.

    A Quito hay que respetarla, pero de verdad. Y eso requiere inteligencia, preparación, conocimiento, habilidad para la gestión y sobre todo entender que la capital del siglo XXI no está para improvisaciones y experimentos. Hoy hacen falta propuestas reales para resolver la movilidad, la atención en los servicios públicos, la regularización de barrios y un Municipio eficiente y cercano a los vecinos y vecinas. PUNTO.

    Post Views: 802
    Alcaldía de Quito Editorial de Radio Pichincha elecciones 2023 elecciones Quito Jorge Yunda Radio Pichincha
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorUn juez suspendió la posible extradición de Ovidio Guzmán a EE.UU.
    Noticia Siguiente Caso Bernal: Germán Cáceres viajará a Quito el 9 de enero para someterse a varias pericias

    Noticias Relacionadas

    LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

    marzo 23, 2023

    Voto nulo ganó en Calacalí y se espera anuncio de autoridades electorales

    febrero 28, 2023

    AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

    febrero 28, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.