“Lamentablemente quienes pelean por twitter no se dan cuenta que el daño no es al adversario sino a todos los ecuatorianos y al proyecto político de la Revolución Ciudadana”, manifestó Diego Vintimilla, presidente del Frente Unidos, refiriéndose a las discrepancias que existen al interior de Alianza PAIS, sobre todo entre el presidente de la República, Lenín Moreno, y el exmandatario, Rafael Correa.
A criterio del exasambleísta la posición que están tomando los líderes del movimiento gobiernista está dando espacio a los sectores de derecha que tratarán de eliminar los logros alcanzados en los últimos diez años.
Sin embargo Vintimilla reconoció que el escenario actual se debe a que en el último tiempo no se visibilizaron los casos de corrupción, ni se profundizó en elementos de democracia, aunque también dijo que eso debería llamar a trabajar en unidad, “donde estén los sectores de izquierda y se puedan sortear las inmadureces”, puntualizó.
“Pero lamentablemente la bronca de twitter ha hecho que cosas importantes que se deben resolver en la mesa se hagan públicas (…) y causen zozobra en la ciudadanía porque dos líderes están discutiendo”, sostuvo.
En ese marco, destacó que Correa tiene la responsabilidad de ejercer su militancia en apego a los estatutos de su movimiento y no criticar todo desde las redes sociales que no llevan a la profundización de temas que hace falta debatir en favor de la ciudadanía.
“Primero (Correa) debería estar en un CRC (Comité de la Revolución Ciudadana), es decir en la estructura, con procedimientos normales que cumplir”, recalcó Vintimilla al señalar que él también ha tenido críticas al Gobierno pero no por eso se ha retirado del proyecto político.
Vintimilla subrayó que no deben existir apasionamientos viscerales sino una pasión por el verdadero proyecto de la Revolución Ciudadana. “Necesitamos construir una ciudadanía empoderada de su gobierno y que sienta que no dependa solo del Presidente sino de otros elementos como la Constitución del 2008 y el Plan de Trabajo”, acotó.
Con esa base instó a los ecuatorianos a no perder la esperanza pues la única garantía de un proyecto es la ciudadanía organizada.