Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 2:36 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están «canceladas»
    • Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • Del 1 al 5 de febrero serán las inscripciones para 14 universidades públicas
    • ¿Cuáles fueron las celebridades invitadas a la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?
    • 250 mil personas viven en condiciones de riesgo en Quito, alerta urbanista
    • Se reinstala audiencia de juicio contra el programador sueco, Ola Bini
    • España volvió a ser receptor de migrantes ecuatorianos, por una derecha incapaz, subraya analista
    • A partir de las 20:00 del domingo se conocerían resultados oficiales de las elecciones seccionales
    • Viviana Veloz: El caso Gran Padrino demuestra que el Gobierno de Lasso llegó con hambre atrasada
    • Enner Valencia: debemos pensar en ir a la Copa América y ganarla
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » La inversión más alta en seguridad fue en el Gobierno de Correa, llegó Moreno y desmanteló todo: General de FFAA
    EXCLUSIVAS 3 Mins Read

    La inversión más alta en seguridad fue en el Gobierno de Correa, llegó Moreno y desmanteló todo: General de FFAA

    Diana DavilaPOR Diana Davilaenero 25, 2023
    Fuente: Twitter Secretaría de Seguridad
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El general Altamirano manifestó que el diagnóstico del régimen en cuanto a inseguridad es incompleto y manipulado, porque no solo se trata del narcotráfico sino de la degradación de la seguridad.

    El general Luis Altamirano, comandante en servicio pasivo de las Fuerzas Armadas, destacó que en el Gobierno de Rafael Correa se invirtió más en seguridad. Posteriormente, la administración de Lenín Moreno lo desmanteló y entregó muy pocos recursos.

    Por consiguiente, instó a dejar de lado la confrontación y rasgar el tejido social, pues aquello provoca una sociedad antipolítica. Es decir no solo que rechaza a la política sino que no quiere participar en ella ni tampoco busca informarse.

    En consecuencia, criticó que el presidente de la República, Guillermo Lasso, emita acusaciones al aire, sin ninguna prueba, para tratar de argumentar las supuestas razones de la inseguridad en el país, lo cual pone en riesgo a su propio Gobierno pues pone en tela de duda su credibilidad.

    Su opinión

    El general Altamirano manifestó que el diagnóstico del régimen es incompleto y manipulado, porque no solo se trata del narcotráfico sino de la degradación de seguridad, que se observa en el incremento de un 23% de los delitos a la propiedad entre el 2021 y 2022.

    “En esta narrativa se busca proyectar responsabilidad de gobiernos anteriores, desconociendo cómo ha evolucionado el narcotráfico en la región”.

    Explicó que a partir del acuerdo de paz en Colombia, entre 2017 y 2019, se desmovilizaron las FARC, pero hubo un 10% que se acogió a bandas criminales existentes o formaron nuevas y es entonces donde se da una relocalización de cultivos que pasan a las costas de Santander, frontera con Venezuela, y a Nariño y Putumayo, frontera con Ecuador.

    “En 2020 se considera que se registraron 143 mil hectáreas y para 2022 aumentó a 220 mil hectáreas (…) Tenemos un incremento del 43% de cultivos en esa época”.

    Los datos

    2016 la incautación fue de 128 toneladas

    2017 baja a 98 toneladas

    2018 se pasa a 99 toneladas

    2020 128 toneladas

    2021 220 toneladas y en este año se observa que hay un asentamiento de cultivos.

    “Hay un incremento de capacidad de producción y se modificaron genéticamente los nuevos cultivos con la capacidad de producir de 2 a 3 cosechas al año”.

    De otro lado citó un informe de las Naciones Unidas, en el que se determina que Latinoamérica aumentó su consumo interno, lo cual, aclaró, no se debe a la tabla que se puso en vigencia en el régimen de Correa sino a problemas de salud. Por lo que es imprescindible generar políticas públicas.

    Post Views: 1.350
    El general Luis Altamirano Presupuesto para seguridad Ecuador Rafael Correa
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorMás irregularidades en CNEL: gerente y administradores de Unidades de Negocios tendrían impedimentos
    Noticia Siguiente Un IPAD no tiene las funciones de un radar; las declaraciones del Presidente son desafortunadas: Luis Altamirano

    Noticias Relacionadas

    Rafael Correa es la figura política con mayor apoyo en Ecuador, según Click Report

    enero 25, 2023

    Gobierno solicitó revocatoria de medida cautelar que otorgó la libertad a exvicepresidente Jorge Glas

    noviembre 30, 2022

    Expresidentes, excancilleres y otras autoridades solicitan al Presidente Lasso reactivar Unasur

    noviembre 28, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.