Facebook Twitter Instagram
    lunes, 2 octubre 2023 - 1:25 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luisa propone un ciclo inicial universitario como alternativa al examen de ingreso
    • Luisa González definió su plan para resolver la deuda del Estado con el IESS
    • Economía: Luisa González planteó créditos blandos y uso efectivo de las reservas
    • Debate: Plan Resurgir de González versus plan Fénix de Noboa en materia de seguridad
    • Un apresurado Daniel Noboa y una calmada Luisa González dispuesta a responder preguntas, fue lo que se vio al finalizar el debate
    • Bomba explota en escuela de Guayaquil, luego del debate
    • Ruth Del Salto tuvo una actuación destacada como moderadora
    • ¿Dónde está el Daniel Noboa del primer debate? Fue la pregunta que se repitió en redes sociales
    • Mauricio Torres Maldonado alcanza la más alta calificación y se perfila para ser el nuevo contralor
    • 500 policías custodian la seguridad de los candidatos a la Presidencia de la República
    • Luisa González se quita el chaleco de seguridad para el debate presidencial
    • González y Noboa, listos para ganarse al electorado
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Ley de defensa de la dolarización pone en riesgo a todo el sistema económico, alertó Diego Borja
    DESTACADOS 3 Mins Read

    Ley de defensa de la dolarización pone en riesgo a todo el sistema económico, alertó Diego Borja

    RadioBy Radioabril 23, 2021
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Mientras, el legislador Juan Cárdenas adelantó que presentarán una acción de inconstitucionalidad contra esta norma.

    Punto Noticias. Diego Borja, exministro de Economía y Finanzas, advirtió que la denominada ley de defensa de la dolarización, aprobada por la Asamblea Nacional, pone en peligro el sistema productivo, el sistema de ingresos de los hogares, el sistema de consumo; por tanto, pone en riesgo el sistema económico en su conjunto.

    Implica que pone en riesgo el sistema productivo, monetario, crediticio. Es decir, corre riesgos la dolarización, según el experto.

    Borja sustentó su pensamiento citando el artículo 80 de la ley aprobada, que modifica al artículo 130 del Código Monetario y Financiero, según el cual la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera puede fijar las tasas máximas de interés para las operaciones activas y pasivas del sistema financiero nacional y las demás tasas de interés.

    En cambio, según la normativa nueva, la Junta Bancaria, que será creada, ya no fijará las tasas máximas de interés; por tanto, ya no habrá tasas máximas de interés. Esto implica que los bancos podrán cobrar las tasas que ellos decidan, sin que haya un organismo que controle, como hay actualmente.

    Deploró que ese es el espíritu de la ley: ya no contentos con un modelo que hoy día es absolutamente lesivo para los ecuatorianos, buscan generar un sistema mucho peor, porque, en vez de poner un tope, un límite, regular el sistema financiero para que se compadezca con el país, fuertemente golpeado en términos productivos, eliminan esa posibilidad.

    Alertó que en el año 1999 el país tenía un Banco Central de esta naturaleza, que liquidó el sistema económico, financiero, crediticio y cambiario de ese momento. Hoy puede pasar exactamente lo mismo, previno.

    Entre tanto, Juan Cárdenas, asambleísta por la Revolución Ciudadana, adelantó que el bloque de legisladores de la nueva Asamblea presentará una demanda de inconstitucionalidad en contra de esta ley, cuando esté en vigencia.

    Criticó que, con su voto a favor de la ley, los legisladores permitieron que los banqueros se apoderen del país, cual si fuera una de sus cuentas bancarias.

    Insistió en que es escandaloso que la nueva normativa pase por encima de la Constitución, que en su artículo 303 dispone que la formulación de las políticas monetaria, crediticia, cambiaria y financiera es facultad exclusiva de la Función Ejecutiva, que será entregada a 10 representantes de la banca privada.

    Cárdenas subrayó que estos parlamentarios violaron flagrantemente la Constitución.

    Coincidió con Borja que lo mismo que ocurrió en el año 90 puede suceder ahora, que será mucho peor, porque somo más vulnerables debido a que estamos sufriendo una pandemia, con un gobierno inepto que creó una espantosa crisis económica.

    Cuestionó que, a pesar del decrecimiento económico durante este régimen gubernamental, los banqueros ganaron como nunca, no porque colocaron préstamos para la producción, sino porque encarecieron los costos de los servicios y comisiones bancarias, porque metieron la mano a las cuentas de sus clientes, dijo el legislador.

    acción de inconstitucionalidad desaparecen tasas de interés en peligro ley defensa dolarización sistema económico violación a la Constitución
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleLargas filas hicieron en Quito para proveerse de alimentos previo al toque de queda
    Next Article Por toque de queda las tiendas verdulerías y abastos no atenderán el fin de semana

    Noticias Relacionadas

    Presentan acción de inconstitucionalidad contra el informe de las amnistías

    marzo 15, 2022

    Comisión legislativa propone tres miembros, en vez de cinco, para juntas Monetaria y Financiera

    abril 20, 2021

    Este viernes iniciará elaboración del informe para primer debate del proyecto que defiende la dolarización

    abril 8, 2021
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.