La masacre del martes es consecuencia de una serie de errores del Gobierno de Lenín Moreno que eliminó el Ministerio de Justicia, agregó.
Daniel Pontón, experto en seguridad y docente universitario, señaló que en el Gobierno de Rafael Correa se emuló un poco el concepto de tener un sistema de encarcelamiento parecido a la lógica estadounidense, es decir con cárceles de máximo control, muros que permitan contener a la población considerada de alta peligrosidad, quedándose solo en la política de infraestructura y no de control de violencia.
Aseveró que toda esta problemática detona con las decisiones del régimen de Lenín Moreno, quien elimina el Ministerio de Justicia e inmediatamente se desata una seria de problemas dentro de los centros penitenciarios donde operan bandas articuladas con redes criminales de otros países.
“El problema es que hay un Gobierno en retirada y se ha descomprometido y ha buscado solucionar las cosas con analgésico cuando se trata de un paciente con enfermedad terminal”.
Indicó que la lógica del encarcelamiento con modelo de Estados Unidos puede llevar a pensar que se busca privatizar el sistema, sin embargo manifestó que ya existe una especie de privatización dentro de los Centros porque hay una economía que los mantiene: “En el tema de la negociación de las celdas, las armas, celulares, con complicidad del Estado”.
Aseveró que la lógica empresarial sería que el Estado argumente que no puede con el problema y lo entregue en manos de un privado, lo cual calificó como un grave error: “Porque la lógica sería mientras más presos más cobro, y eso llevaría a encarcelamiento masivo”.
Indicó que la masacre del martes demuestra que el Estado no tiene capacidad preventiva porque la violencia registrada no fue del momento sino que tuvo una planificación: “Hubo un plan macabro y el Estado no pudo contener”.