Facebook Twitter Instagram
    lunes, 2 octubre 2023 - 12:25 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Luisa propone un ciclo inicial universitario como alternativa al examen de ingreso
    • Luisa González definió su plan para resolver la deuda del Estado con el IESS
    • Economía: Luisa González planteó créditos blandos y uso efectivo de las reservas
    • Debate: Plan Resurgir de González versus plan Fénix de Noboa en materia de seguridad
    • Un apresurado Daniel Noboa y una calmada Luisa González dispuesta a responder preguntas, fue lo que se vio al finalizar el debate
    • Bomba explota en escuela de Guayaquil, luego del debate
    • Ruth Del Salto tuvo una actuación destacada como moderadora
    • ¿Dónde está el Daniel Noboa del primer debate? Fue la pregunta que se repitió en redes sociales
    • Mauricio Torres Maldonado alcanza la más alta calificación y se perfila para ser el nuevo contralor
    • 500 policías custodian la seguridad de los candidatos a la Presidencia de la República
    • Luisa González se quita el chaleco de seguridad para el debate presidencial
    • González y Noboa, listos para ganarse al electorado
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Las cárceles son privadas porque ahí se negocian celdas, armas y celulares con complicidad del Estado, según Daniel Pontón
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Las cárceles son privadas porque ahí se negocian celdas, armas y celulares con complicidad del Estado, según Daniel Pontón

    Diana DavilaBy Diana Davilafebrero 24, 2021
    Daniel Pontón es profesor del IAEN, especialista en temas de seguridad.
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    La masacre del martes es consecuencia de una serie de errores del Gobierno de Lenín Moreno que eliminó el Ministerio de Justicia, agregó.

    Daniel Pontón, experto en seguridad y docente universitario, señaló que en el Gobierno de Rafael Correa se emuló un poco el concepto de tener un sistema de encarcelamiento parecido a la lógica estadounidense, es decir con cárceles de máximo control, muros que permitan contener a la población considerada de alta peligrosidad, quedándose solo en la política de infraestructura y no de control de violencia.

    Aseveró que toda esta problemática detona con las decisiones del régimen de Lenín Moreno, quien elimina el Ministerio de Justicia e inmediatamente se desata una seria de problemas dentro de los centros penitenciarios donde operan bandas articuladas con redes criminales de otros países.

    “El problema es que hay un Gobierno en retirada y se ha descomprometido y ha buscado solucionar las cosas con analgésico cuando se trata de un paciente con enfermedad terminal”.

    Indicó que la lógica del encarcelamiento con modelo de Estados Unidos puede llevar a pensar que se busca privatizar el sistema, sin embargo manifestó que ya existe una especie de privatización dentro de los Centros porque hay una economía que los mantiene: “En el tema de la negociación de las celdas, las armas, celulares, con complicidad del Estado”.

    Aseveró que la lógica empresarial sería que el Estado argumente que no puede con el problema y lo entregue en manos de un privado, lo cual calificó como un grave error: “Porque la lógica sería mientras más presos más cobro, y eso llevaría a encarcelamiento masivo”.

    Indicó que la masacre del martes demuestra que el Estado no tiene capacidad preventiva porque la violencia registrada no fue del momento sino que tuvo una planificación: “Hubo un plan macabro y el Estado no pudo contener”.

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleEjército toma ciudad en oeste de República Centroafricana
    Next Article ONU exige a Israel detener demoliciones de viviendas palestinas

    Noticias Relacionadas

    Luisa propone un ciclo inicial universitario como alternativa al examen de ingreso

    octubre 1, 2023

    Luisa González definió su plan para resolver la deuda del Estado con el IESS

    octubre 1, 2023

    Economía: Luisa González planteó créditos blandos y uso efectivo de las reservas

    octubre 1, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.