Antes de las elecciones, el Presidente viajaría al país asiático, para sellar un acuerdo económico.
Guillermo Lasso ha emprendido al menos 29 viajes internacionales en dos años y tres meses de gobierno. Tan solo en 2023, se ha ausentado del Ecuador en ocho ocasiones.
Así, Lasso comenzó el año con una visita oficial para participar en la ceremonia de toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva, del 1 al 2 de enero. Apenas 15 días después, viajó a Suiza, donde permaneció del 16 al 20 de enero, para asistir al Foro Económico Mundial.
Un día después de regresar, el 21 de enero de 2023, sostuvo una audiencia en el Vaticano con el Papa Francisco. Durante la reunión, entre otras cosas, obsequió al Papa un retrato de la Virgen de Guadalupe realizado por un preso en rehabilitación.
En marzo, sus destinos fueron Costa Rica y República Dominicana. El miércoles 1 de marzo de 2023, viajó a Costa Rica para reunirse con su homólogo Rodrigo Chaves y firmar un acuerdo comercial entre ambos países. El 24 de marzo, viajó a Santo Domingo, capital de República Dominicana, para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado, la cual finalizó el 25 de marzo.
El 24 de mayo, después de presentar el informe a la nación, Lasso viajó a Estados Unidos por asuntos de salud, permaneciendo allí durante cinco días. Al regresar, se dirigió a la Cumbre de América del Sur en Brasil. En total, pasó ocho días consecutivos fuera del país.
Desde el 13 al 22 de julio, llevó a cabo una gira oficial cumpliendo su agenda en Madrid, Bruselas y Nueva York. Durante esta gira, participó en la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que tuvo lugar en Bélgica.
Estos viajes se han realizado en el avión presidencial Legacy EMB 185, aeronave que aún permanece en la presidencia a pesar de que el jefe de Estado dijo que lo vendería de forma inmediata al asumir el gobierno en 2021. A dicha aeronave la calificó como un activo improductivo, ineficiente e innecesario.
Inicia de inmediato el proceso de venta del avión presidencial LEGACY EMB-135 BJ.
Trabajamos por la racionalización del gasto público, con el fin de reducir la ineficiencia e ineficacia. pic.twitter.com/GZhIw7TdCX
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) September 1, 2021
Ahora, el Presidente ecuatoriano se prepara para un viaje a Corea del Sur, que se desarrollará un mes y medio antes de dejar el mandato.
La noticia fue confirmada mediante un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea, en el cual expresan su agradecimiento al gobierno ecuatoriano por respaldar la candidatura de la ciudad de Busa, para albergar la Expo Mundial 2030.
En el documento se precisa que el presidente Lasso llevará a cabo una visita oficial a Corea antes de las elecciones de segunda vuelta electoral, programadas para el 15 de octubre.
🔴#ATENCIÓN | El presidente @LassoGuillermo viajará a Corea del Sur el próximo mes de octubre. pic.twitter.com/8DfpD18ZTb
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) August 28, 2023
El presidente Lasso se sumará a la cartera de líderes mundiales que han confirmado su presencia en la Expo Mundial 2030, un evento de relevancia global que promueve la innovación y la colaboración internacional. No obstante, su viaje no se limita a este evento, ya que también está prevista la pre-firma del Acuerdo Estratégico de Complementación Económica (SECA) Corea-Ecuador durante su estadía en territorio coreano.
El comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea destaca la importancia de esta visita en la agenda internacional. Así mismo, solicita que la pre-firma del acuerdo económico tenga lugar el 10 o 11 de octubre, como parte de la agenda oficial de la visita.