Especialistas y analistas judiciales analizaron casos de persecución judicial ocurridos en el país. Las víctimas de este sistema manipulado fueron políticos, activistas y líderes sociales.
Punto Noticias.- El libro ‘Lawfare en Ecuador’ recoge casos de políticos y actores sociales que fueron perseguidos con procesos judiciales, desde el año 2017.
Así, con un salón completamente lleno de gente, el libro fue presentado este miércoles, en Quito. Aquí participaron el parlamentario andino Virgilio Hernández, la prefecta de Pichincha, Paola Pabón, y los abogados Carlos Poveda y Angélica Porras.
“En el libro van a encontrar cómo se ha utilizado perversamente la justicia con fines y objetivos políticos”, indicó Hernández. “A través de los relatos y las exposiciones que hacen diferentes autores van a ver cómo ha sido la actuación de la Fiscalía, de los jueces. Totalmente en contra de lo que dice la Constitución”.
El libro está compuesto por 13 análisis, que abordan el caso Sobornos, el lawfare contra el expresidente Rafael Correa, la detención del dirigente Leonidas Iza, la persecución al exvicepresidente Jorge Glas, la violencia política de género y el acecho y acoso a los correístas.
Los autores de los textos son Baltasar Garzón, Virgilio Hernández, Silvina Romano, Marcelo Maisonnave, Alfonso Zambrano, Raúl Zaffaroni, Alexis Mera, Carlos Poveda, Sonia Vera, Jaime Cárdenas, Andrés Villegas, Fidel Jaramillo, Angélica Porras, Fernando Casado, Tamara Lajtman y Aníbal García.
“Me interesa el libro para conocer el análisis que se hace del periodo que estamos viviendo, donde la democracia no se respeta. Se ha utilizado el poder para intervenir en la justicia. Y también para perseguir a las personas”, indicó el ciudadano Pablo del Hierro, al adquirir un ejemplar.