La Asamblea anunció que analizará la conducta del legislador oficialista Hernán Zapata.
Polémica se generó en redes sociales por la difusión de imágenes de un grupo de bailarinas de tecnocumbia en el salón José Mejía Lequerica, de la Asamblea Nacional.
En un comunicado emitido este domingo 1 de diciembre, la Asamblea se vio obligada a aclarar que no se trató de una actividad institucional y que el responsable fue el asambleísta del movimiento ADN, Hernán Zapata.
La presentación artística se dio como parte de un reconocimiento a los maestros artesanos en la rama de belleza, peluquería y cosmetología, organizado por el legislador gobiernista.
En el comunicado de la Función Legislativa se aclaró que el asambleísta en ningún momento informó a la Administración de la Asamblea que participaría un grupo de tecnocumbia.
Por esa razón, anunció que desde las instancias competentes se analizará la conducta de Hernán Zapata y se adoptarán los correctivos necesarios.
El secretario de la Asamblea, Alejandro Muñoz, certificó que el salón fue autorizado exclusivamente para el reconocimiento a los artesanos, más no para un evento musical no autorizado.
Posteriormente, la presidente de la Asamblea, Viviana Veloz, anunció en la red social X que se presentará una queja formal en contra del legislador del movimiento del presidente de la República, Daniel Noboa.
La bancada de ADN, en un comunicado, señaló que el acto tuvo como objetivo «reconocer y destacar el aporte de los maestros artesanos» y que la participación del grupo musical es una expresión cultural que, la bancada, valora profundamente como parte de las tradiciones.
Por su parte, el asambleísta por Acción Democrática Nacional, Hernán Zapata, también en una misiva, acotó que el evento de «Reconocimiento a Artesanos integrantes del Gremio de Maestros en Belleza, Peluquería, Cosmetología, entre otros, tuvo el objetivo de rendir homenaje a personas destacadas en el ámbito artesanal del Ecuador.
Sin embargo, lamentó la presentación del grupo musical, pues no formaba parte del enfoque original del homenaje. El legislador aceptó la responsabilidad por «el desfase de la planificación establecida».