Moreno después de mencionar los obstáculos en el pasado para acceder a educación mencionó: «Cuántos años la educación de nuestros hijos estuvo condenada a la mediocridad, secuestrada por una organización que lastimosamente veía esta profesión como una oportunidad política» e indicó que afortunadamente, los tiempos han cambiado: “Hace 10 años, 5 de cada 10 jóvenes en edad de bachillerato (48,39%) estaban matriculados en una institución educativa, hoy son 7 de cada 10 (71,53%)”.
El Presidente también manifestó la importancia de contar con la UNAE, enfocada a la formación de formadores, ya que: “De nada sirve tener excelentes escuelas, colegios y universidades si no hay profesores capacitados y comprometidos con su labor” debido a que el déficit de profesores con títulos de PHD asciende a 9.238, de acuerdo con cifras de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt).
Enseguida ratificó que el gobierno de la Revolución Ciudadana seguirá entregando becas para docentes y alumnos, ampliará la oferta y se promoverán los posgrados de calidad, se reactivará y reforzará el bachillerato técnico y se creará el bachillerato productivo, con el plan ‘Toda una Vida’. Por otra parte los jóvenes podrán convertirse en emprendedores con el programa ‘Impulso Joven’.
(Agencia de Noticias Andes)
Escrito por: Katty Calahorrano