Las reformas a varios cuerpos legales modifican normativas relacionadas con la seguridad pública, defensa nacional y justicia penal.
Punto Noticias.- En el Registro Oficial, Primer Suplemento 279, del 29 de marzo de 2023, se promulgó la Ley Orgánica Reformatoria a varios cuerpos legales para el Fortalecimiento de las Capacidades Institucionales y la Seguridad Integral.
Esta Ley reforma disposiciones legales relativas a la seguridad pública y del Estado, la defensa nacional, el derecho penal y procesal penal, el Sistema Nacional de Rehabilitación Social, la ejecución de penas, el desarrollo integral de adolescentes infractores y otras contenidas en distintos cuerpos legales. Sin embargo, esta Ley ha generado críticas.
Ciudadanos mencionaron que en esta normativa se registra infracciones por cualquier medio tecnológico, se establece un rol para los agentes encubiertos informáticos y la implementación de ciberpatrullajes, para seguir a miembros que generen sospecha por redes sociales.
El artículo 483.1 de la Ley señala que el «agente encubierto informático» ocultará su verdadera identidad, para realizar «patrullajes o acciones digitales en el ciberespacio». El supuesto objetivo es esclarecer hechos delictivos cometidos, o que puedan cometerse, con el uso o en contra de las tecnologías de la información. Además, este servidor «podrá obtener imágenes y realizar grabaciones en audio o video de las conversaciones que podría llegar a mantener con el o los investigados», se subraya en el texto.