Facebook Twitter Instagram
    martes, 31 enero 2023 - 2:34 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están «canceladas»
    • Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS
    • Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada
    • Sicarios atacaron a jueza y a su secretario en Manabí
    • Del 1 al 5 de febrero serán las inscripciones para 14 universidades públicas
    • ¿Cuáles fueron las celebridades invitadas a la boda de Marc Anthony y Nadia Ferreira?
    • 250 mil personas viven en condiciones de riesgo en Quito, alerta urbanista
    • Se reinstala audiencia de juicio contra el programador sueco, Ola Bini
    • España volvió a ser receptor de migrantes ecuatorianos, por una derecha incapaz, subraya analista
    • A partir de las 20:00 del domingo se conocerían resultados oficiales de las elecciones seccionales
    • Viviana Veloz: El caso Gran Padrino demuestra que el Gobierno de Lasso llegó con hambre atrasada
    • Enner Valencia: debemos pensar en ir a la Copa América y ganarla
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Renacen ideales latinoamericanistas

      enero 31, 2023

      UNA SEMANA DECISIVA PARA EL GOBIERNO

      enero 30, 2023

      EL CONSEJO DE LA JUDICATURA PARECE RETOMAR CIERTA SENSATEZ

      enero 27, 2023

      PARA LASSO ESTAMOS EN EL PARAÍSO TERRENAL GRACIAS A SU MAGIA

      enero 26, 2023

      EL REPARTO INCLUYÓ LA FRECUENCIA DE RADIO PICHINCHA

      enero 25, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Líder obrero desmiente inicio de diálogo, persisten protestas en Perú
    EL MUNDO 3 Mins Read

    Líder obrero desmiente inicio de diálogo, persisten protestas en Perú

    InternacionalesPOR Internacionalesenero 20, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Un dirigente sindical desmintió el anuncio del Gobierno, del inicio de un diálogo con una central laboral, mientras persisten las protestas, frente a las cuales el Ejecutivo amplió el estado de emergencia a nuevas regiones.

    Al mismo tiempo, los manifestantes llegados de territorios en pie de lucha desde la caída del expresidente Castillo consideran la posibilidad de continuar protestando en las calles de Lima, para concientizar a la población capitalina a fin de que, afirman, despierte y se sume a las acciones.

    Ese movimiento rechaza los llamados gubernamentales a dialogar sobre proyectos de desarrollo en las regiones y exige la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la pronta realización de elecciones adelantadas, así como un referendo sobre la necesidad de una asamblea constituyente.

    Incluso el ministro de Trabajo, Alfonso Adrianzén, anunció para hoy una reunión con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) cuyo secretario general, Julio César Bazán, lo desmintió rotundamente.

    Precisó que la CUT no ha recibido ninguna invitación para dialogar ni la ha solicitado, porque “un escenario donde la represión, el estado de emergencia y la matanza de compatriotas, no es un ambiente apropiado para diálogo alguno”.

    Por otra parte, el Gobierno decretó el estado de emergencia a las regiones selvática de Amazonas, la norteña de La Libertad y la sureña de Tacna, en las que crecen los bloqueos de carreteras vigentes en otras.

    La misma medida, que suspende los derechos de libre tránsito, reunión y detención con orden judicial, entre otros, se aplica desde el 15 de diciembre pasado en las regiones de Lima Metropolitana y las andinas de Puno y Cusco, escenarios de fuertes protestas.

    También en tres provincias y un municipio de las regiones de Apurímac, Madre de Dios y Moquegua.

    Entretanto, la jefa de Estado recibe múltiples críticas por insistir en descalificar a los manifestantes llegados a Lima e insistir en la mano dura contra los conflictos, en un mensaje televisivo en el que felicitó a la Policía por sus tácticas sin consecuencias mortales en la confrontación con los manifestantes.

    Las bancadas parlamentarias de partidos de derecha extrema, así como medios de prensa, por el contrario, se alinearon con la posición oficial, incluso a las felicitaciones a la Policía y en algunos casos pidieron más dureza.

    Un parlamentario llegó al extremo de pedir medidas contra la Universidad Nacional de Ingeniería por solidarizarse con estudiantes del interior llegados para protestar y alojarlos en las instalaciones del centro académico.

    Ayer mismo, un manifestante murió abaleado en el abdomen, cerca del aeropuerto de la ciudad sureña de Arequipa, cuando participaba en el asedio a la terminal, con el fin de tomarla, lo cual también ocurrió en los aeródromos de Cusco y Puno.

    La muerte elevó la cuenta de la Defensoría del pueblo a 54 vidas perdidas, entre las que 44 civiles cayeron en protestas y un policía fue asesinado y otros 10 civiles fallecieron en accidentes de una u otra manera relacionados con las demostraciones de descontento.

    Prensa Latina

    Post Views: 87
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorFugas de agua en tuberías recién instaladas por EPMAPS afectan repavimentación de vía Intervalles
    Noticia Siguiente Abogados de Joselyn Sánchez confirman que ella intentará reingresar a Escuela Superior de Policía

    Noticias Relacionadas

    Las negociaciones entre el Arsenal y el Brighton por Moisés Caicedo están «canceladas»

    enero 31, 2023

    Asamblea no acataría medida cautelar sobre la posesión de consejeros del CPCCS

    enero 31, 2023

    Jaume asegura que pareja de su exesposo agredió a su hijo; él la llama desequilibrada

    enero 31, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    SÍGUENOS EN:
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • Telegram
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.