Facebook Twitter Instagram
    domingo, 4 junio 2023 - 7:49 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Avanza en EEUU pesquisa sobre material clasificado en poder de Trump
    • Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos
    • Miles de evacuados por incendios forestales en Quebec, Canadá
    • Municipio de Quito se une al Día Mundial de la Bicicleta
    • Realizan operativo para evacuar personas en Esmeraldas por condiciones climáticas
    • Facción de ID dice que Analía Ledesma no es presidenta del partido
    • Glenda Morejón alcanzó marca en la Coruña para Paris 2024
    • Encuentran a otra persona sin vida enterrada por el socavón en Alausí
    • Fuertes lluvias provocan inundaciones en Esmeraldas
    • Masacre en Isla Trinitaria: Policia confirma cinco asesinados
    • FUTBOLERAS: FC Barcelona campeón de la Women Champions League
    • Guillermo Lasso designa a Schubert Lombeida como nuevo presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SE ACTIVA EL APARATO DEL APÓCRIFO PERIODISTA

      junio 2, 2023

      QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

      junio 1, 2023

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Lo que ocurre entre el CNE y el TCE se parece a lo que sucedió en la dictadura: historiador Juan Paz y Miño
    DESTACADOS 2 Mins Read

    Lo que ocurre entre el CNE y el TCE se parece a lo que sucedió en la dictadura: historiador Juan Paz y Miño

    RadioBy Radiodiciembre 18, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Está de acuerdo que estas “peleas” desinstitucionalizan al país.

    Punto Noticias. Juan Paz y Miño, historiador y analista político, considera que es inédita en la historia del país la pugna entre los consejeros y jueces electorales, por la candidatura presidencial del empresario Álvaro Noboa, que los primeros quieren eliminarla y los segundos la protegen.

    No ha ocurrido algo parecido y si se pudiera comparar sería, en algunos aspectos, algo parecido a lo que ocurría cuando salimos de la dictadura del Consejo Supremo de Gobierno, 1976-1979, cuando se hizo todo lo posible para que las candidaturas de Jaime Roldós y Osvaldo Hurtado no cuajaran legalmente, señaló.

    Recordó que, en aquella época, el candidato que tenía todas las opciones de apoyo de toda la derecha política y económica era Sixto Durán Ballén. Se trató de impedir, por parte del Tribunal Supremo Electoral, que el binomio Roldós-Hurtado fracasara en su intento de legitimarse.

    El historiador apuntó que Hurtado tuvo que afiliarse al partido Concentración de Fuerzas Populares (CFP) para participar, ya que fue desconocida la Democracia Popular Unión Demócrata Cristiana (DP-UDC), que había constituido para esta alianza.

    A criterio de Paz y Miño, el fenómeno que hoy existe, de desinstitucionalización electoral, jurídica, constitucional, es un fenómeno inédito, en los 41 años de democracia que tenemos en Ecuador.

    En referencia a las candidatura de Noboa y Lasso, observó que la construcción del modelo de economías empresariales, que estos representan, trae como consecuencia la desinstitucionalización del Estado, quitando capacidades a este, para favorecer la idea de que, supuestamente, el mercado libre y la empresa privada son los constructores de la felicidad humana, algo que en América Latina nunca ha ocurrido.

    candidatura Álvaro Noboa CNE historia país Inédita pelea TCE
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticlePugna entre CNE y TCE provoca crisis de la institucionalidad democrática, según Fausto Camacho
    Next Article 754 casos de coronavirus registra Ecuador en un solo día; el total de contagiados asciende a 205.003

    Noticias Relacionadas

    CNE no apelará decisión del TCE sobre paridad de género

    junio 2, 2023

    TCE dispone aplicar paridad de género en elecciones anticipadas

    junio 2, 2023

    Daniel Noboa es el primer candidato confirmado para los comicios de agosto 2023

    junio 2, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.