Facebook Twitter Instagram
    martes, 21 marzo 2023 - 5:45 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Yerno de Conto Patiño dejó atrás a INA Belice e INA Panamá, ¿hizo un mal negocio con hermano de Lenín?
    • Histórico: trabajadoras sexuales del Centro de Quito ganaron acción de protección y deberán ser regularizadas
    • Fiscalía investiga atentados contra periodistas como delito de terrorismo
    • Click Report: 33% de encuestados espera que Guillermo Lasso sea destituido o renuncie
    • Al menos cinco siniestros de tránsito en un mediodía en Quito; una menor fallecida
    • ¿Inseguridad en la Universidad Central?, autoridad dice que robos se producen fuera del campus
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • CAL califica a trámite el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
    • En TCE se recuentan actas de votaciones para concejales urbanos de Santo Domingo de los Tsáchilas
    • Sequía provoca la muerte de 43 mil personas en Somalia
    • Esperamos que la CC no pretenda salvar a un Presidente que está caído, advierte Mireya Pazmiño
    • El próximo miércoles, el juez informará si cambia las medidas contra Lenín Moreno y su esposa
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Ecuador: dos derechas iguales pero confrontadas

      marzo 20, 2023

      LOS SUPUESTOS DEMÓCRATAS SE HAN DESENMASCARADO

      marzo 20, 2023

      LA MAYOR RESPONSABILIDAD POLÍTICA POSIBLE EN EL JUICIO POLÍTICO

      marzo 17, 2023

      ¿Y QUÉ HACEMOS CON LA POLICÍA? ¿O CON LOS POLICÍAS?

      marzo 16, 2023

      LASSO SE ABRIÓ TODOS LOS FRENTES Y EN TODOS PIERDE

      marzo 15, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    Los gobiernos de Moreno y Lasso han destruido a CNT, resalta exviceministro de Telecomunicaciones

    Bryan EspinosaPOR Bryan Espinosadiciembre 23, 2022
    Imagen referencial: CNT
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    «La quiebra de CNT será anunciada en los próximos tres meses. La crisis es irreversible», indicó Adrián Ibarra.

    Punto Noticias.- El exministro de Telecomunicaciones, Adrián Ibarra, sostuvo que los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso han destruido a la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT); pues, resaltó, esta empresa pública se encuentra en quiebra.

    Ibarra evidenció que CNT,  hace 5 años atrás, facturaba USD 1.000 millones; sin embargo, hoy no factura ni la mitad de este monto. Por esta razón, el viceministro no descartó que para el 2023, la empresa pública de telecomunicaciones sea declarada en quiebra, para concretar la venta de sus activos a la empresa privada.

    «Debe existir un ente que regule el manejo de recursos de esta empresa pública. Si dejamos en manos de privados, pasará lo que pasó con las aerolíneas, cuando incrementaron de manera exorbitante sus pasajes», advirtió. 

    En cuanto a la situación económica de CNT, el exviceministro repasó que este 2022, la empresa registró pérdidas de más de USD 70 millones, facturando en negativo, con USD 80 millones. Pese a esto, no hay responsables, ni informes de Contraloría General del Estado, precisó.

    🎙 "Hemos venido levantando la voz toda la destrucción que los Gobiernos, desde la época de @Lenin, han hecho en @CNT_EC (…) Hoy han destruido a la empresa pública que lastimosamente se está acercando a una pérdida de cerca de 80 millones de dólares". 👇 pic.twitter.com/NYO3miIGur

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) December 21, 2022

    «La situación es irreversible y la quiebra se anunciará en los próximos meses. Martha Moncayo, Andrés Michelena y la adminsitración actual deberán responderle al país», destacó. 

    Por otro lado, sobre los infocentros comunitarios en el país, Ibarra criticó que el actual Gobierno solo ha cambiado el nombre de este proyecto, impulsado en la Revolución Ciudadana, pues, indicó, no hay renovación de equipos, ni infraestructura.

    «Es insultante que, en algunos casos, se hayan colocado rótulos de papel, sobre los rótulos que teníamos de los infocentros comunitarios», enfatizó. 

    Post Views: 9.842
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorConozca los Feriados Nacionales para el 2023, 2024 y 2025
    Noticia Siguiente Superintendente de Bancos califica a Richard Gómez como vocal de los afiliados al IESS

    Noticias Relacionadas

    Yerno de Conto Patiño dejó atrás a INA Belice e INA Panamá, ¿hizo un mal negocio con hermano de Lenín?

    marzo 20, 2023

    Histórico: trabajadoras sexuales del Centro de Quito ganaron acción de protección y deberán ser regularizadas

    marzo 20, 2023

    Fiscalía investiga atentados contra periodistas como delito de terrorismo

    marzo 20, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.