Lula elogió al grupo creado para discutir el empoderamiento femenino y la igualdad racial.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que el legado que deja este año la jefatura de Brasil en el Grupo de los Veinte, G20, es la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza.
La iniciativa recibió la adhesión de al menos 82 países, 24 organizaciones financieras, nueve financiadores e instituciones de filantropía, confirmó Lula en la clausura de la Cumbre.
El Gobierno de Brasil también pasó el mando del bloque de las 19 principales economías del mundo y las uniones Europea y Africana, a Sudáfrica, representada por el mandatario Cyril Ramaphosa.
El grupo tiene un mando rotatorio y cada año un país miembro recibe la directiva.
«Esto no es una transmisión de presidencia común. Es la expresión concreta de los vínculos históricos, económicos, sociales y culturales que unen a América Latina y África», señaló el gobernante anfitrión.
Lula elogió al grupo creado para discutir el empoderamiento femenino y la igualdad racial
En el liderazgo brasileño del bloque, iniciado en diciembre de 2023, se realizaron más de 140 reuniones en 15 ciudades del país.
«Lanzamos la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza e iniciamos un debate inédito sobre la tributación de los superricos. Hemos puesto el cambio climático en la agenda y aprobado el primer documento multilateral sobre bioeconomía», expuso el líder progresista.
Además, Lula citó otros logros, como el lanzamiento de la hoja de ruta para perfeccionar el desempeño de los bancos multilaterales de desarrollo y la priorización de los países africanos en la discusión sobre el endeudamiento de los países.
El exsindicalista elogió al grupo de trabajo creado para discutir el empoderamiento femenino y la proposición de añadir la promoción de la igualdad racial a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Declaró que se aprobó «una estrategia para promover la cooperación en innovación abierta contra las asimetrías en la producción científica y tecnológica, y decidimos establecer un grupo de trabajo sobre la gobernanza de la inteligencia artificial» añadió.