La obra: «Manabí Gastronomía Milenaria: 200 recetas, sus secretos y relatos» se presentará este miércoles 4 de diciembre en la UTE y en la UDLA.
¿Cómo captar la riqueza gastronómica de Manabí?, ¿cómo capturar los sabores, las técnicas y la maestría de unas manos?, resulta difícil contestar esta pregunt. Ante el problema solo queda una alternativa, la obra: “Manabí Gastronomía Milenaria: 200 recetas, sus secretos y relatos”.
La Prefectura de Manabí junto a las universidades ecuatorianas invitan a la ciudadanía a un evento que celebra la riqueza cultural y culinaria de la provincia en 200 recetas.
Cronograma de eventos.
Miércoles 4 de diciembre de 2024
Universidad Tecnológica Equinoccial-.UTE-10:00
Universidad de las Américas-UDLA-15:00
Lunes 9 de diciembre de 2024
Universidad San Francisco de Quito-USFQ 16:00
Un hito gastronómico en 200 recetas
Este libro reúne 200 recetas tradicionales de Manabí, rescatando secretos culinarios y relatos ancestrales. Los eventos contarán con la presentación oficial a cargo del Prefecto de Manabí, Leonardo Orlando Arteaga y de los representantes de cada universidad. En los eventos estará un panel de experto, además se realizará cocina en vivo.
Dentro de los platos estelares de la cocina manabita se encuentran todas las preparaciones con mariscos.
No puede quedar fuera de ningún listado, el verde y los dulces propios de la provincia, que se han caracterizado por su versatilidad en diversas partes de la provincia.
Por primera vez se ha consolidado en un solo libro el legado culinario de Manabí, con recetas y relatos que no solo preservan la historia, sino que proyectan identidad al mundo entero.