El presupuesto es el mayor problema, reconoció Mario Godoy.
Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, aclaró que la declaratoria de emergencia en la Función Judicial, no solo sirve para cumplir la ley y garantizar la contratación pública, sino también para evaluar al personal administrativo, jueces, defensores públicos, fiscales y otros.
“Es necesario pasar de la pasividad a un momento en donde las cosas cambien de manera radical”, agregó.
Godoy destacó que la declaratoria moverá y sacudirá las estructuras de la Función Judicial, que en algunos casos se ha visto contaminada por la delincuencia nacional e internacional.
“Estamos en un momento complicado y no es fácil estar todos los días, porque siempre existe un problema o irregularidad en alguna provincia. Tratamos de dar solución de alguna manera”, reconoció.
Además, el titular de la Judicatura indicó la necesidad de cambiar los equipos obsoletos que tienen algunas cortes provinciales y mejorar la tecnología que también está caduca, lo que provoca un letargo tecnológico.
“El presupuesto es el mayor problema que tenemos”, acotó.
Priorización del gasto
El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, garantizó que durante su administración habrá una priorización del gasto, pues las Unidades Judiciales requieren de insumos básicos para trabajar como resmas de papel, aire acondicionado en el caso de la Costa, suministros de oficina, entre otros.
“Hay servidores vinculados a procesos penales (…) pero hay otros que sí hacen las cosas de manera correcta y ellos son los que piden ayuda, con generadores, suministros, ventilación”, ejemplificó.
Godoy cuestionó que la anterior administración se haya preferido destinar USD 6 millones para reparaciones económicas a favor de 75 personas, entre servidores y exservidores judiciales, cuando ni siquiera hay hojas en la Función Judicial.