Facebook Twitter Instagram
    miércoles, 29 marzo 2023 - 12:45 AM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Trending
    • Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí
    • Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador
    • Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»
    • ¿El presidente Guillermo Lasso puede invocar la muerte cruzada?
    • Corte Constitucional aclara que aún no existe decisión sobre juicio político contra presidente Lasso
    • Equipos de rescate suspenden búsqueda en Alausí por peligro de nuevos deslizamientos de tierra
    • Esposa del policía Wilson Torres pide al presidente Guillermo Lasso que pare la persecución
    • Reformas a la Ley de Educación Superior ponen en riesgo la gratuidad y calidad de las universidades, alerta docente
    • En diciembre ya se registraron grietas en Alausí, reconoce secretario de Gestión de Riesgos
    • Respaldo de Ecuador a Ucrania provocó que el costo de importación del diésel se triplicara: Nelson Baldeón
    • Organizaciones indígenas realizaron un plantón exigiendo a la Corte Constitucional dar paso al juicio político contra Lasso
    • Certificación de calidad a medios de comunicación tendrá un costo, reconoce director de Fundamedios
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿Y QUIÉN RESPONDE POR ALAUSÍ?

      marzo 28, 2023

      EN REPÚBLICA DOMINICANA HICIMOS EL RIDÍCULO

      marzo 27, 2023

      Americanismo decadente para el siglo XXI

      marzo 27, 2023

      El imperio mediático y la pandemia de la mentira

      marzo 24, 2023

      CUANDO EL PAÍS SE HUNDE Y EL PRESIDENTE SE VA DE VIAJE (¿O DE PASEO?)

      marzo 24, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EL MUNDO 2 Mins Read

    Más de 150 grupos de EEUU piden a Biden cerrar cárcel de Guantánamo

    InternacionalesBy Internacionalesenero 12, 2023
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Más de 150 grupos defensores de los derechos civiles en Estados Unidos piden a Joe Biden cerrar la prisión militar ubicada en territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo, Cuba.

    A 21 años de que el mandatario George W. Bush (2001-2009) abriera la cárcel, y 13 años después de la firma de un orden ejecutiva para su desmantelamiento por el entonces gobernante Barack Obama (2009-2017), los activistas demandaron a la actual administración «actuar sin demora» para ponerle fin.

    «Entre una amplia gama de violaciones de derechos humanos perpetradas contra comunidades predominantemente musulmanas en las últimas dos décadas, el centro de detención de Guantánamo es el icónico ejemplo del abandono del estado de derecho», alegaron los grupos en una carta a Biden, y citada por el sitio Common Dreams.

    Desde 2002, denunciaron, 779 hombres y niños estuvieron detenidos allí, muchos de los cuales fueron torturados y casi todos privados de una acusación formal o de un proceso judicial.

    Según el coronel retirado del Ejército Lawrence Wilkerson, quien se desempeñó como jefe de gabinete de Colin Powell, secretario de Estado de la era Bush, tanto el exmandatario, como su vicepresidente Dick Cheney y el secretario de defensa Donald Rumsfeld, conocían que la mayoría de los prisioneros eran inocentes, pero los mantuvieron encerrados por razones políticas, acotó la comunicación.

    Por su parte, el exgobernante Obama, a quien el Congreso le impidió implementar el cierre de la prisión, incumplió una promesa de campaña y la ley al proteger activamente a los funcionarios de la era Bush de la rendición de cuentas mientras la tortura continuaba en ese sitio, añadió el texto.

    Los activistas señalaron también que hoy permanecen allí 35 personas, al costo astronómico de 540 millones de dólares por año, lo que convierte a esa cárcel en el centro de detención más caro del mundo.

    «Guantánamo encarna el hecho de que el gobierno de los Estados Unidos ha visto durante mucho tiempo a las comunidades de color, tanto ciudadanos como no ciudadanos, como una amenaza a la seguridad, con consecuencias devastadoras», precisó la misiva.

    El enfoque que ejemplifica esa prisión, remarcó el texto, continúa alimentando y justificando fanatismos, estereotipos y estigmas, al tiempo que afianza las divisiones raciales y el racismo, y corre el riesgo de facilitar más violaciones de derechos.

    Prensa Latina

     

    Post Views: 254
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleCongresistas de EEUU solicitan a Biden revocar visa de Bolsonaro
    Next Article “Pa’ tipos como tú” es tendencia mundial: Shakira y sus DIRECTAS a Piqué

    Noticias Relacionadas

    Jacob, el perro que conmueve a todos buscando a su familia entre los escombros de Alausí

    marzo 28, 2023

    Presidente Petro destaca compromiso con la democracia y estabilidad en Ecuador

    marzo 28, 2023

    Sacaron a perrito, que vivió 4 años en Carondelet, por «comportamiento agresivo»

    marzo 28, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.