Megaferias navideñas en Quito ofrecen compras, cultura y artistas. Impulsan la economía local y apoyan a emprendedores en diciembre.
Las Megaferias metropolitanas y navideñas continúan en Quito para promover el comercio local y apoyar a emprendedores.
Pabel Muñoz, alcalde de Quito, informó que estas iniciativas ofrecen a comerciantes espacios clave para exponer y vender sus productos, especialmente en diciembre.
Las ferias, organizadas por el Municipio, integran tradición, cultura y desarrollo económico.
Fechas y ubicaciones destacadas:
- Megaferia Plaza Quitumbe: 12 al 15 de diciembre en la Plaza Cívica Quitumbe. Artistas como Milu La Princesa, Alma Musa, Sahiro, Diego Nieto, Azucena Aymara, y Flaco Alvarado animarán el evento.
- Megaferia Bulevar 24 de Mayo: 19 al 24 de diciembre en el Bulevar 24 de Mayo. Disfrute de presentaciones de Tierra Canela, Señora Cumbia, Javier Egas, María de los Ángeles, Trío Los Garles, La Vagancia, Dúo Añoranza, Yo me llamo Jessy Uribe, Marquéz, Onda Latina, Daniel Paéz y más.
🎉 #ComercioRenace | Continuamos en las Mega Ferias y aquí te dejamos el cronograma de visita para que no te pierdas de ninguno de los días de feria.
🗓️Siguientes fechas:
MegaferiaQuitumbe: del 12 al 15 de diciembre
Megaferia 24 de mayo: del 19 al 24 de diciembre#QuitoRenace pic.twitter.com/keuwdYdXin— Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo (@DesarrolloQuito) December 9, 2024
En las megaferias incluyen productos de calidad a precios accesibles, ideales para regalos navideños.
Estas ferias no solo ofrecen entretenimiento cultural, sino que fortalecen la economía local y fomentan la convivencia ciudadana. Además, son una oportunidad para disfrutar de artistas locales y nacionales.
La Agencia Metropolitana de Comercio y las Secretarías de Cultura y Desarrollo Económico coordinan esta iniciativa, reafirmando el compromiso municipal con la reactivación económica.
“Es así que son la opción ideal para que la ciudadanía disfrute de un ambiente festivo y familiar mientras realizan sus compras”, concluyeron.