Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 4:32 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Exgerente de Coca Codo Sinclair firmó contrato con Sinohydro, los Macías-Patiño lo visitaban con frecuencia
    • Director de Riesgos del Municipio de Guayaquil alertó de nuevas inundaciones la noche de este jueves
    • Comité de ONU pide a China investigar y sancionar abusos de derechos humanos en proyectos de Ecuador y otros países
    • Transporte en Guayaquil vuelve a operar tras acuerdo con el Gobernador
    • Incremento del caudal del río Damas, en Alluriquín, alerta a moradores
    • Abogada agradece a hospital del IESS, luego de mala experiencia en clínica privada
    • Juicio político a Lasso: para el subsecretario Jurídico, la Asamblea transgredió plazos
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvias históricas durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    DESTACADOS 4 Mins Read

    Messi o el Maradona que llevamos dentro

    RadioPOR Radiodiciembre 28, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn
    Por Orlando Pérez

    La final más tensa e intensa de todas las que he visto en mi vida, constituyó también el arribo de una figura que ya se mitifica en el mundo del fútbol y sin lugar a dudas en el imaginario popular de los sectores populares y medios de todo el planeta. No solo es Argentina o el resto de América Latina, sino países tan supuestamente ajenos a nuestras identidades como Bangladesh o Egipto.

    Y esa figura y símbolo es Messi. No solo jugó como nunca, hizo goles de lujo y también enfrentó a esos jugadores que, aparentemente, defienden a un mal llamado Primer Mundo y se quieren posicionar como la hegemonía política y cultural también dentro del fútbol. Messi hizo lo que muy bien lo haría Diego Armando Maradona ahora, en este siglo XXI. Ya sé que habrá quienes lo señalen como un “aniñado” o “acomodado” por el bienestar del que goza. Pero a la hora de la jugada, del impacto, del desafío y de la disputa, con la camiseta argentina, ese Messi es un “Maradona más”. Y eso es decir mucho y nada. O al revés: es todo. Y por qué no: el más marodiano de los argentinos.

    Messi lideró a un conjunto de jugadores, incluso a su técnico, desde una reivindicación popular latinoamericana: 20 años sin ganar una Copa Mundial. Y, al mismo tiempo, un recorrido en tiempos neoliberales, autoritarios, fascistas, desde aquellos considerados “raza superior”, como dijo Mauricio Macri de los alemanes, desde su “condición” de argentino y ex presidente (el que dejó endeudado a ese país como nunca antes).

    El Maradona que afloró en Messi pudo y supo retarse con los jugadores de Países Bajos, no sólo desde su estatura física. No le impidió, ni la moralidad ni la formalidad que exigen los “quiteños de bien”, por ejemplo, putear con la pasión de la representación que ostentaba. Así que los HIJOS BOBOS, los insolentes, prepotentes, desde un poder neofascista, se creen con derecho de humillar a ese otro que no es ni más ni menos que un latino o un migrante. No les basta con el poderío del dinero o de la concupiscencia de la prensa más burguesa y fascista de todos los tiempos: ahora quieren la gloria del fútbol para humillar (aunque no discuto que todos entran en el sistema del mercado de jugadores), para decirnos cómo debemos comportarnos y de qué modos debemos hablar para la aceptación de esa “sociedad” blanqueada.

    Y es que Messi es el campeón del mundo con jugadores como Di María, De Paul, Martínez o Álvarez, para quienes la superación es una lucha contra todo, instalarse en la mayor disputa con las discriminaciones, exclusiones y ese conjunto de valores que algunos creen que solo es cuestión de suerte. Bastaría con revisar lo que ha sido la trayectoria infantil de todos esos jugadores para saber de dónde salieron y por qué están ahora en la historia, como siempre quiso y lo hizo Maradona.

    Messi y Maradona se instalan en la misma dimensión de Ernesto Ché Guevara y de Eva Perón, aunque les arda a los retrógrados que creen que la historia empezó con ellos, esos que disfrazan la historia como un asunto del mercado y del flujo de dólares en las mansiones. Messi, Maradona y el Ché son el símbolo de la insurgencia histórica porque han podido enfrentar y derrotar, con su palabra, con su ejemplo, con su humildad y con su consecuencia, a los todopoderosos, a los moralistas y a los negociantes de la dignidad humana.

    Y siempre quedará la duda de por qué en las calles de Buenos Aires o de Rosario, como ocurrió desde el domingo 18 de diciembre, la presencia popular de jóvenes estalla como un grito contra la desigualdad y la exclusión políticas. El fútbol, parecería, se abre en la política como un desahogo, una salida a la acumulación de frustraciones que nos impone la realidad, esa ingrata catarata de insatisfacciones y frustraciones que nos arrastra a la emigración y al desasosiego.

     

    Post Views: 536
    Lionel Messi Maradona Messi o el Maradona que todos llevamos dentro Orlando Pérez
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorAHORA IMPORTAMOS ENERGÍA ELÉCTRICA
    Noticia Siguiente “Lasso perjudica a la clase media”, alerta UNES tras veto del Presidente a Ley que pretendía derogar impuestos

    Noticias Relacionadas

    Radio Pichincha cumple una década junto a su audiencia

    enero 20, 2023

    Messi regresó a París en horas bajas del PSG

    enero 3, 2023

    Top 7 de las publicaciones con más likes en la historia de Instagram

    diciembre 22, 2022
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.