Loffredo además criticó la “narrativa de los derechos humanos” y denunció que hay persecución política por este caso.
Punto Noticias.- El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, amenazó a la jueza Tanya Loor, por declarar la desaparición forzada de los cuatro niños de Las Malvinas. El funcionario además aseveró que llegará “hasta las últimas consecuencias” para que se sancione la actuación de la jueza.
Esta amenaza se dio la noche de este lunes 6 de enero de 2025, en medio de las disculpas públicas que debía pedir el Ministerio de Defensa por el caso Malvinas.
Loffredo, rodeado de un grupo de militares, indicó que la orden de pedir disculpas públicas dio paso a “una persecución política”. Según su criterio, la sentencia también ha sido utilizada para “arrodillar a las Fuerzas Armadas”.
Así, con un tono molesto, indicó que pedirá que se investigue “el uso de la narrativa de los derechos humanos” como instrumento de persecución política.
Caso
En el caso Malvinas se investiga, hasta el momento, la desaparición forzada de Josué Arroyo (14 años), Ismael Arroyo (15 años), Saúl Arboleda (15 años) y Steven Medina (11 años).
Los cuatro niños, que residían en el barrio Malvinas, en Guayaquil, habían salido a jugar un partido de fútbol, el domingo 8 de diciembre de 2024, cerca de Mall del Sur. Sin embargo, un grupo de 16 militares los detuvo. Luego de ello, los menores de edad fueron llevados hasta la parroquia de Taura, en el cantón Naranjal.
Aquí los cuatro niños fueron torturados, asesinados e incinerados. Sus cadáveres fueron hallados el 24 de diciembre y, siete días después, la Fiscalía confirmó sus identidades.
Por este caso están procesados 16 militares de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE). Un juez dictó prisión preventiva contra ellos, y los recluyeron en la cárcel de Latacunga.
Así, este lunes, Loffredo indicó que ese 31 de diciembre inició el proceso penal contra los militares. Pero señaló que en la audiencia pasó otro hecho “absurdo e injusto”, refiriéndose a las disculpas que la jueza ordenó que pida la institución.
Loffredo mencionó que esta resolución la tomó una jueza constitucional, declarando la existencia de una desaparición forzada, sin tener la facultad legal para hacerlo.
Luego, dejando por un momento el tono amenazante, Loffredo se dirigió por unos segundos a los familiares de los niños de Las Malvinas e indicó que siente mucho lo sucedido. “Jamás se podrá entender lo que ustedes están viviendo”, mencionó. “Lo lamento, mis más sentidas disculpas”.
Después regresó a su arremetida e indicó que, como ministro de defensa, no existió la participación de la institución en este acto de desaparición forzada. Se quejó de los actores políticos que comparecieron en la audiencia y pidió confianza en las Fuerzas Armadas.