Los ministros de Gobierno, Defensa, la canciller y otros funcionarios del Ejecutivo defendieron la propuesta de Noboa, para reformar el artículo cinco de la Constitución.
Punto Noticias.- La Comisión Ocasional que tramita la reforma parcial sobre bases militares extranjeras continúa el tratamiento del proyecto enviado por el presidente Daniel Noboa.
Este lunes 2 de diciembre, la mesa legislativa recibió la comparecencia de secretarios y ministros de Estado.
El secretario Jurídico de la Presidencia, Santiago Andino, explicó que la propuesta de eliminar la prohibición de instalar bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano busca permitir la colaboración de otros países bajo tratados internacionales.
🔴 #ATENCIÓN | La Comisión Ocasional —que tramita la reforma parcial al artículo 5 de la Constitución— sesiona para continuar con este proceso. Para hoy fue convocado el presidente Daniel Noboa pero delegó al secretario Jurídico de la Presidencia, Santiago Andino. ⚠️ pic.twitter.com/3uq3HZ3OXw
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) December 2, 2024
Por su parte, según la canciller Gabriela Sommerfeld, la propuesta del Gobierno no busca ceder soberanía.
«Ecuador no ha permitido, no permite y no permitirá que entidades extranjeras actúen dentro de su territorio libremente y por fuera de los acuerdos que se llegaren a alcanzar», subrayó.
La ministra de Relaciones Exteriores aclaró que Ecuador no ha iniciado conversaciones o negociaciones con ningún país para tener bases militares extranjeras.
El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo también intervino. Destacó que Ecuador necesita cooperación para luchar contra el crimen organizado y coincidió con la canciller en que esta reforma no significa ceder soberanía.
«Estoy confiado que la Asamblea va a estar a favor del pueblo. Toda estrategia es válida para el combate al narcotráfico», dijo.
La propuesta del Ejecutivo tuvo observaciones de asambleístas como Jorge Peñafiel (Construye) Gissela Garzón (Revolución Ciudadana) y Mariana Yumbay de Pachakutik.
Los legisladores, integrantes de la comisión ocasional, cuestionaron que la iniciativa de Noboa se enmarque en la etapa electoral. Asimismo, interrogaron sobre qué otras normativas se reformarían en caso de que la Asamblea apruebe la modificación parcial.
El Gobierno busca reformar el artículo cinco de la Constitución, que prohíbe instalar bases militares extranjeras en Ecuador.
De acuerdo con el cronograma de la comisión, el primer informe sobre la reforma parcial al artículo 5 estaría listo el 23 de diciembre.
La comisión tiene 180 días para tramitar esta propuesta de reforma parcial a la Constitución.
Mientras se desarrollaba la comparecencia de los funcionarios del Gobierno, en las redes sociales de los diferentes ministerios circularon videos que promocionan y defienden la propuesta de Noboa.