Facebook Twitter Instagram
    lunes, 2 octubre 2023 - 2:11 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Unión Popular y la UNE impulsan el voto nulo; en 2017 apoyaron a Lasso
    • Secretario de comisión pide anular los resultados del examen para elegir contralor
    • Luisa González sobresalió en el debate, mientras Daniel Noboa mostró su falta de experiencia: Soledad Angus
    • Juez convoca a audiencia preparatoria de juicio en contra de exministro Xavier Vera para el 11 de octubre
    • ¿Bad Bunny y Kendall Jenner son novios? Sus seguidores dicen que lo oficializaron en una campaña para Gucci
    • WhatsApp incorpora un chat de Inteligencia Artificial
    • Juan Falconí Puig presentará denuncia por ataque en el proceso de selección de Contralor 
    • Mauro Andino Espinoza: “la ganadora del debate fue Luisa González frente a un Daniel Noboa con poca capacidad argumental”
    • ‘El nuevo Gobierno debe quitarle el control de las cárceles a las organizaciones delictivas’
    • Delincuentes usaron explosivos en un cajero automático de Cumbayá 
    • Robinson Chalapud campeón de la Vuelta al Ecuador 2023
    • Con USD 200 millones, Luisa ofrece proveer de medicinas a hospitales públicos en cien días
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

      octubre 2, 2023

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Movilización regional por una educación pública y gratuita para todas y todos
    EL MUNDO 2 Mins Read

    Movilización regional por una educación pública y gratuita para todas y todos

    RadioBy Radioseptiembre 18, 2017
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Bajo el lema “¡Financien lo justo! Por una educación pública y gratuita para todas y todos”, inicia hoy una movilización regional, con miras a poner en evidencia la necesidad de que los gobiernos de América Latina y el Caribe cumplan sus compromisos internacionales en el financiamiento del derecho humano a la educación.

    La primera edición de la Semana Latinoamericana por el Derecho a la Educación es impulsada por la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE) y se realiza a la par que la 72 Asamblea General de las Naciones Unidas y realizará diferentes actividades hasta julio de 2018, cuando se realice en Nueva York el Foro Político de Alto Nivel de la ONU, que es desde donde se da seguimiento al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    La movilización busca  el compromiso y la concreción por parte de los gobiernos de la Región de la garantía del derecho a la educación pública, laica, gratuita e inclusiva y los organizadores buscan también sensibilizar a la ciudadanía de la importancia que tiene esta lucha para la vida de todas y todos.

    Los compromisos de la Agenda de Desarrollo Sostenible y de Educación 2030 establecen metas mínimas para el financiamiento educativo a alcanzarse en nuestros países, llevando el porcentaje del presupuesto nacional para educación a un mínimo del 6 % del Producto Interno Bruto.

    Entre las acciones previstas para esta Semana está el lanzamiento del Sistema de Monitoreo del Financiamiento del Derecho Humano a la Educación en América Latina y el Caribe y la publicación de sus datos comparativos y análisis sobre el financiamiento educativo en 20 países de la región. Este instrumento, que recoge las informaciones comparables más recientes disponibles en bases de datos internacionales, abre camino para seguir profundizando la veeduría y la incidencia política desde la sociedad civil, con miras a lograr una financiación adecuada para la educación pública.

    CLADE derecho a la educación educación Naciones Unidas
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleDelfín SC vuelve a la punta de la Serie A del campeonato ecuatoriano
    Next Article Juran nuevos ministros del Perú

    Noticias Relacionadas

    147 chicos, de 4 a 18 años, víctimas de asesinato o sicariato en Ecuador, hasta junio

    septiembre 20, 2023

    Moreno y Lasso le quitaron USD 1 400 millones a la educación, hoy los padres de familia sufren las consecuencias, señala Wilmer Santacruz

    agosto 29, 2023

    “Todo está caro”, dicen padres de familia, que ajustan su economía para el regreso a clases

    agosto 28, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.