Las anomalías encontradas en el contrato anterior están siendo superadas, según la Alcaldía.
Punto Noticias. El examen especial que realizó la Contraloría al periodo comprendido entre el 1 de enero de 2018 y 30 de noviembre de 2019, en el Municipio de Rumiñahui, determinó inconsistencias en el contrato de alianza estratégica, contrato de fideicomiso y contrato de fiscalización.
Las irregularidades en la alianza estratégica se refieren a las fases preparatoria, precontractual, contractual y de ejecución. Con respecto al fideicomiso, hacen referencia al proceso de constitución del Fideicomiso El Rosario.
Gracias a las acciones tomadas por la Empresa Pública de Hábitat y Vivienda de Rumiñahui se lograron avances que permitirán darle rumbo al proyecto de viviendo Ciudad El Rosario, destaca la comunicación oficial.
Entre las decisiones adoptadas está la terminación anticipada y unilateral del contrato de alianza estratégica, suscrito con el Consorcio Constructores Internacionales; la liquidación del fideicomiso como consecuencia de la terminación unilateral del contrato de alianza estratégica, que permitió la recuperación del terreno que ahora consta en el Registro de la Propiedad a nombre de la Empresa Pública de Hábitat y Vivienda; y finalmente se dio por terminado el contrato de fiscalización, que permitirá recobrar 265.938 dólares, por concepto de anticipo al contratista.
Con estos procedimientos, la Empresa de Hábitat y Vivienda trabaja en la reformulación del proyecto y actualización de estudios urbanos, arquitectónicos y de ingeniería, a más de las reformas al reglamento de asociatividad, que permitirán gestionar iniciativas privadas que ejecuten el proyecto de vivienda del Municipio.