Sobre la movilidad, Muñoz también indicó que en el primer trimestre de 2025 llegarán 60 nuevos buses eléctricos para «modernizar» el sistema Trolebús.
“El presidente y yo podemos tener discrepancias políticas, pero el festejo y los temas por la ciudad son una cosa distinta», aseguró el alcalde de Quito Pabel Muñoz, a un medio local.
El burgomaestre indicó que aprovechó el encuentro con el presidente de la República, Daniel Noboa, para hablar sobre las expectativas que se tiene para el financiamiento del Metro de Quito, como ocurrió con la primera línea, donde se contó con recursos municipales, del Gobierno y créditos”.
Sobre la movilidad, Muñoz también indicó que en el primer trimestre de 2025 llegarán 60 nuevos buses eléctricos para «modernizar» el sistema Trolebús.
🔴 #Atención || “Solo @ObrasQuito tiene 98 frentes de trabajo abiertos en este momento. Sobre el desempleo, planteamos cuatro ferias grandes metropolitanas, tenemos un conjunto de 45 ferias en las administraciones zonales”, informa el alcalde de Quito, @pabelml. Menciona el… pic.twitter.com/TQYKQqTXTC
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) December 6, 2024
Al ser consultado sobre la situación del agua de Quito, el Alcalde señaló que del 100% de habitantes que reciben agua en Quito, hubo problemas con un 12% debido a los cortes de energía eléctrica.
Sin embargo, añadió que ya se cuenta con plantas de generación propias para bombear agua a los sitios altos” de la capital.
Comentó además, que se ha mejorado la fuente de alimentación Pita-Puengasí, debido a la presencia de lluvias.
Finalmente, mencionó que el proyecto de ordenanza sobre la patente municipal se pagará por persona y no por actividad, desde 2025.