Muñoz hizo un llamado al presidente Noboa a recordar que «el camino no es la confrontación» y a colaborar con financiamiento para extender el Metro a Calderón, Noboa se comprometió a hacerlo.
La tarde de este 6 de diciembre del 2024, en el Teatro Nacional Sucre, se realizó la sesión solemne en conmemoración de los 490 años de fundación de Quito.
El evento se celebró con la presencia del alcalde de Quito, Pabel Muñoz, el presidente de la república, Daniel Noboa, la presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, el prefecto subrogante de Pichincha, Alexandro Tonello, entre otros asistentes.
La Banda Municipal fue la encargada de inaugurar el acto solemne con su intervención musical.
Tras esto, se realizó 16 condecoraciones, entre las que resaltó la Manuela Cañizares post-mortem, que se entregó a la familia de Paola Roldán.
La distinción fue recibida por Francisco Roldán, padre de Paola, la promotora de la despenalización de la eutanasia en Ecuador.
El Cuerpo de Bomberos de la capital también recibió la más alta distinción del Municipio de Quito.
Discurso del Alcalde
Durante, su intervención, Muñoz indicó que en estos meses «las y los quiteños han demostrado sentir más orgullo por la ciudad, con un 83 %».
Además, han mostrado satisfacción con los barrios, en un 76 % y la confianza en los vecinos se ubica en un 56 %.
🔴 #Atención || “Quito es la economía más grande del país con el 26% del PIB nacional, genera el 37% de ventas lcoales del Ecuador y es el municipio que más invierte”, asegura el alcalde del @MunicipioQuito, @pabelml, durante la sesión solemne por los 490 años de fundación de la… pic.twitter.com/JKzL2YNpnA
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) December 6, 2024
«Quito no solo es la capital de Ecuador. Es el corazón que impulsa a todo un país. Generamos el 26 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y lideramos en innovación, empleo y desarrollo«, resaltó.
Muñoz, indicó que se ha invertido USD 890 millones en obras, servicios y proyectos para Quito .
«Cada día entregamos una obra: calles, parques, escuelas, mercados, agua potable. ¡Todo gracias al esfuerzo de la gente», aseguró.
También resaltó que la seguridad de los quiteños es su prioridad.
«Se ha invertido USD 11 millones en apoyo a la Policía Nacional, recuperación de espacios públicos con Senderos Seguros. El Metro de Quito es un transporte seguro para las mujeres«, enumeró.
En cuanto a materia ambiental, el Burgomaestre dijo que «una ciudad verde y azul se consolida».
Destacó que más de 20.000 árboles fueron plantados en una gran campaña de reforestación y que existen proyectos para tratar el 90% de aguas residuales.
«El Acuerdo Quito 2034 marca el camino hacia una ciudad digna, sostenible e inclusiva. Trabajamos para: erradicar la pobreza extrema, garantizar bienestar y seguridad, y construir una Quito intercultural y verde», resaltó.
Finalmente, Muñoz hizo un llamado al presidente Noboa a recordar que «el camino no es la confrontación».
Discurso del Presidente
Durante su intervención, el presidente de la República inició destacando la arquitectura y belleza del centro Histórico de Quito.
«La Compañía, la Basílica, auténticas obras de arte que acogen a turistas de todo el mundo», resaltó.
«Yo me siento con un compromiso muy profundo de sacar adelante este país y en especial a su capital«, comentó el Presidente.
🔴 #Atención || “Lo primero que se me vino a la mente cuando hablábamos de expandir el Metro de Quito… tenemos que hacerlo llegar hasta Calderón… el señor Alcalde tiene mi compromiso”, aseveró el presidente @DanielNoboaOk, durante la sesión solemne por los 490 años de fundación… pic.twitter.com/fP62lOlMwN
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) December 6, 2024
Sobre la solicitud del Alcalde de financiamiento para extender el Metro de Quito, Noboa aseguró que «está dispuesto y que se debe extenderlo hasta Calderón».
«Como se lo comenté a Pabel, tiene mi compromiso para trabajar y que la gente de Calderón tenga el Metro», dijo.
Finalmente, Noboa solicitó continuar escribiendo la historia de Quito juntos, ya que recordó el trabajo en conjunto que realizó con Muñoz y Veloz, cuando fueron compañeros en la Asamblea Nacional.
La sesión concluyó entonando las notas del Himno a Quito.