Punto Noticias.- Alejandra Santillana, vocera de la Asamblea que impulsa la Campaña por el Aborto Libre en Ecuador, destacó la importancia de que el Estado cumpla con políticas integrales y de salud pública en favor de aquellas mujeres y niñas empobrecidas y sujetas a violencia sexual, obligadas a ser madres.
“La tercera causa de muerte de mujeres es por abortos clandestinos”, dijo Santillana al indicar que existen 326 mujeres criminalizadas por negarse a tener una maternidad forzada. Incluso detalló que el 44.3% de mujeres menores de 15 años dejan de estudiar por hacerse cargo solas de su maternidad.
En ese marco Santillana mencionó que de 2013 a 2018 las estadísticas muestran como las mujeres siguen abortando a pesar de que este tema sigue siendo penalizado.
“Si quieren encarcelarnos a todas las mujeres que hemos decidido abortar, habría que construir muchas más cárceles”, agregó la activista al mencionar que anualmente se registran 22 millones de abortos en el mundo.
Recordó que la mayoría de mujeres que abortan son menores de 20 años y se encuentran en sectores populares empobrecidos.
“Ellas mueren en la clandestinidad (…) Se está penalizando la pobreza”, dijo Santillana al añadir que este es un tema debe ser hablado en la sociedad.
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ