El Presidente Daniel Noboa busca la reelección y con ese objetivo desde el 20 de diciembre en adelante, el contexto político podría ser otro al que hemos tenido hasta el momento.
Las últimas decisiones del presidente Daniel Noboa, como decretar un largo feriado, reducir el IVA para los días de asueto, poner una fecha para el supuesto fin de los apagones y lo último imponer una normativa recaudatoria rechazada en la Asamblea, marcan un punto de inflexión con miras a las elecciones de febrero de 2025.
El presidente Noboa busca la reelección y con ese objetivo desde el 20 de diciembre en adelante, el contexto político podría ser otro al que hemos tenido hasta el momento, pues desde esa fecha ya no existirán apagones, al menos, eso lo anunció el mandatario en un comunicado.
De acuerdo con analistas, el Gobierno manejó, de forma mediática y política, la Ley ‘Antipillos’, a pocos meses de las elecciones del 2025, en su objetivo de recuperar aceptación popular.
Según la estratega política, Andrea Yépez, la imposición de la “Ley Antipillos” tiene dos objetivos:
- Impositivo
- Y, una medición de fuerzas.
“Lograr el objetivo recaudatorio impositivo, ya que tiene obligaciones financieras que cumplir para mejorar sus números frente a los observadores de los acuerdos financieros como el Fondo Monetario Internacional. Una forma de decirle a la Asamblea, yo tengo maneras de lograr lo que quiero incluso si no juegas conmigo”, explicó Yépez.
Pero la vigencia de una Ley por imposición presidencial, no es lo único que ha sucedido en los últimos días.
Pues, no hay que olvidar que también el Presidente Noboa puso como fecha el 20 de diciembre para el fin absoluto de los apagones en Ecuador.
Según Yépez, este último anuncio tiene fines electorales, pero también respondería a compras adicionales de energía y al trabajo fuerte de su equipo durante un mes, para detener los apagones.
Pero, que paren los apagones a una semana de navidad, le podría dar réditos y constituyen golpes de efecto, según Yépez.
“Tener luz para navidad era muy importante para la campaña, una cosa bien importante será garantizar la energía para enero de 2025 y hasta el día de la elección”, dijo.
Noboa y la figura del Feriado
La figura del feriado es un recurso que ha sido usada varias veces por el presidente Noboa para generar un clima favorable ante situaciones de estrés como ocurrió en abril pasado, cuando comenzaron los apagones.
Según Yépez, eso significa entender la piscología de los ecuatorianos y propinar golpes de efecto que le dan aire en su campaña.
“Es entender muy bien cómo funciona la psicología de los ecuatorianos, quizás existió un incremento sustancial de las conversaciones familiares sobre qué vamos a hacer en el feriado antes de que -supuestamente- se acaben los cortes”.
El objetivo para el presidente Noboa de aquí hasta febrero de 2025 es «sobrevivir». Él necesita que los días pasen rápido, siempre y cuando pueda mantener sus niveles de aceptación. Mientras tanto, los otros candidatos requieren crecer y hacerse conocer, indicó la experta.
Para el constitucionalista, André Benavides, rechazar lo ocurrido hoy no se trata de estar de acuerdo con la Asamblea o el Ejecutivo, sino de respetar la vigencia de la Constitución y la ley.