Karpowership amplía su capacidad eléctrica en Ecuador con 100 MW adicionales, pero enfrenta cuestionamientos sobre irregularidades en su contratación.
Karpowership, empresa turca especializada en generación de energía con barcos Powership, mantiene su presencia en Ecuador con un segundo contrato que suma 100 MW adicionales a la red eléctrica nacional.
El buque Powership Murat Bay, procedente de Panamá, se dirige a Ecuador y comenzará operaciones en los próximos días desde Las Esclusas, en el río Guayas.
Este proyecto aumenta la capacidad de generación eléctrica, sumando a los 100 MW que ya provee el primer Powership, en funcionamiento desde septiembre de 2024.
“Estamos emocionados de contribuir aún más a superar esta emergencia energética”, afirmó el portavoz de Karpowership.
Con este segundo contrato, la empresa turca duplicará el suministro eléctrico a Ecuador.
Además, Karpowership avanza en la licitación de un nuevo contrato para añadir 120 MW adicionales al sistema eléctrico del país.
¿Karpowership en polémica?
A nivel mundial, Karpowership opera en 16 países con una capacidad instalada superior a 7.000 MW, posicionándose, según la empresa, como una solución rápida y confiable para enfrentar crisis energéticas.
Sin embargo, la empresa enfrentó acusaciones de corrupción en Sudáfrica y Pakistán; y, en Ecuador causa polémicas.
La primera barcaza habría zarpado desde Turquía hacia Ecuador el 16 de junio de 2024, seis días antes del inicio oficial del concurso para contratarla.
Esta situación motivó una denuncia contra Roberto Luque, exministro de Energía encargado, acusado de tráfico de influencias.
La respuesta del Gobierno fue que la empresa turca Karpowership se arriesgó a iniciar el viaje sin ser todavía contratada debido a que Celec fijó una fecha para el inicio de las operaciones.
En dicho portal de Compras Públicas del Estado todavía no está subido el segundo contrato que se adjudicó la empresa Karpowership para alquilar la nueva barcaza de 100 megavatios.
Es decir, durante las dos emergencias eléctricas, Karpowership se adjudicó dos contratos para alquilar al Gobierno dos barcazas.
Crisis eléctrica: Empresas contratadas por el Gobierno, cuestionadas por ser fantasmas y corruptas