Frustración y disgusto es lo que expresó el legislador Esteban Bernal, de CREO, proponente del pedido de juicio político en contra del presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, ante la decisión del CAL de inadmitir a trámite su solicitud.
A decir de Bernal, el CAL archivó el pedido violentando los procedimientos, sobre la base del informe de una comisión técnica que resolvió que el titular de la Judicatura sí cumplió sus funciones y sin siquiera evaluar las pruebas presentadas que demostraban, según Bernal, que Jalkh incumplió sus competencias.
“No han considerado la información documentada sobre la injerencia en la justicia por parte del doctor Alexis Mera y que de esta injerencia tuvo conocimiento el doctor Gustavo Jalkh”, insistió Bernal.
Sin embargo, según el asambleísta Luis Fernando Torres, del PSC y vocal del CAL, este organismo no dio trámite al pedido porque la mayoría de sus integrantes sostuvo que hubo insuficiencias en el anuncio de la prueba.
Mientras tanto, a criterio del parlamentario de Alianza PAIS, Franklin Samaniego, de la mesa de Justicia, el CAL resolvió negar el pedido de juicio político contra el presidente del CJ porque los legisladores de la oposición no hacen bien las cosas.
“Otra cosa es que haya un correo que diga dicte sentencia en este sentido. Hasta el momento, yo personalmente no he visto una intromisión directa sobre un procedimiento. Que hablen sobre temas generales de la administración (de justicia), tienen que hacerlo, tienen que articular las funciones del Estado”, señaló Samaniego en torno a los correos que supuestamente prueban la injerencia del anterior gobierno en la administración de la justicia.
El legislador Esteban Bernal adelantó que insistirán en el pedido de juicio político al titular del CJ, Gustavo Jalkh.