El PIB real de todo el territorio palestino ocupado sufrió una caída promedio del 32,8 %, indica el estudio.
El desempleo en la Franja de Gaza subió al 79,1 % tras ocho meses de guerra que provocó una «devastación sin precedentes en la economía de Palestina», según advirtió la Organización Internacional del Trabajo, OIT.
La pérdida masiva de puestos laborales llegó a una proporción “escalofriante” en ese territorio palestino ocupado, pero en la Ribera Occidental (ubicada entre Israel y Jordania) también hay graves afectaciones, que elevaron la tasa de desocupación al 32 %, indicó la OIT.
Debido a la agresión israelí y al estallido de las hostilidades, desde octubre de 2023, la tasa media de desempleo ascendió al 50,8 % en las dos zonas del territorio palestino ocupado.
Según aclaró el reporte, las cifras expuestas no tienen en cuenta a los palestinos que abandonaron por completo la población económicamente activa, al resultar inalcanzables las perspectivas de trabajo, por lo que el número real de afectados es aún mayor.
Además, el Producto Interno Bruto (PIB) real acumula una contracción del 83,5 % en la Franja de Gaza y de 22,7 puntos porcentuales en la Ribera Occidental en los últimos ocho meses.
¿Y el PIB real?
El PIB real de todo el territorio palestino ocupado sufrió una caída promedio del 32,8 %, sintetizó el estudio.
«Nuestro boletín muestra que la guerra en la Franja de Gaza se ha cobrado la vida de muchas personas y ha provocado una situación humanitaria desesperada, acompañada de una devastación generalizada de las actividades económicas y los medios de subsistencia”, afirmó la directora de la OIT para los Estados árabes, Ruba Jaradat.
En la Franja de Gaza, casi todos los establecimientos del sector privado interrumpieron por completo o redujeron sus niveles de actividad, por lo que perdieron el 85,8 % del valor de su producción durante los cuatro primeros meses de la guerra, equivalente a USD 810 millones, reveló la OIT.