Además, se movilizarán por incremento del IVA y la falta de insumos médicos.
Organizaciones sindicales y sociales en Ecuador anunciaron nuevas movilizaciones para septiembre, en contra de las políticas del presidente Daniel Noboa, el incremento de la gasolina, del IVA y la falta de insumos médicos.
Los principales reclamos de las protestas estarán enfocados en la falta de medicamentos en el sistema público de salud, el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y su impacto en el costo de la vida; el incremento en el precio de las gasolinas Extra y Ecopaís.
El presidente del Frente Popular, Nelson Erazo, señaló que la propuesta es iniciar con asambleas provinciales, con todo tipo de gremios y agrupaciones sociales, para dar a conocer la situación del país y las acciones de hecho que se proponen.
“Hay que bajar el debate a las bases para impulsar con fuerza la lucha social. Septiembre puede ser un mes importante para esa lucha social”, dijo Erazo.
Estos anuncios tuvieron lugar este jueves, durante la XIX Convención Nacional Unitaria del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), que sesionó en esta capital.
🔴 #Atención || “Vamos a mantener nuestra resistencia en las calles y plazas del país en contra del incremento de los combustibles”, aseguró @nerazohidalgo, presidente del Frente Popular, durante la convención nacional del Frente Unitario de Trabajadores (@FUT593) en Quito.… pic.twitter.com/cDwsHspY75
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) July 25, 2024
De la misma manera, José Villavicencio confirmó que las movilizaciones en contra del incremento de los combustibles y del IVA se darán entre agosto y septiembre.
“Estos incrementos son mensuales, se dio en junio, en julio y ahora en agosto tendremos un costo más alto, lo cual agudiza la recesión económica que se vive en el país”, alertó el dirigente.
🔴 #Atención || @josevillavicenf, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (@FUT593), aseguró que se prevén movilizaciones en contra del incremento del precio de las gasolinas para agosto o septiembre. pic.twitter.com/mJL5LTdbd5
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) July 25, 2024
En julio ya se registraron movilizaciones contra incremento de la gasolina
Desde el pasado 4 de julio se han reportado manifestaciones en varias provincias ecuatorianas, convocadas por el FUT y el Frente Popular, que agrupa una docena de colectivos civiles.
Las protestas se producen tras el incremento del precio de las gasolinas Extra y Ecopaís, cuyos valores subieron, desde el 28 de junio con la eliminación de los subsidios a esos combustibles.