Facebook Twitter Instagram
    lunes, 2 octubre 2023 - 1:35 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Unión Popular y la UNE impulsan el voto nulo; en 2017 apoyaron a Lasso
    • Secretario de comisión pide anular los resultados del examen para elegir contralor
    • Luisa González sobresalió en el debate, mientras Daniel Noboa mostró su falta de experiencia: Soledad Angus
    • Juez convoca a audiencia preparatoria de juicio en contra de exministro Xavier Vera para el 11 de octubre
    • ¿Bad Bunny y Kendall Jenner son novios? Sus seguidores dicen que lo oficializaron en una campaña para Gucci
    • WhatsApp incorpora un chat de Inteligencia Artificial
    • Juan Falconí Puig presentará denuncia por ataque en el proceso de selección de Contralor 
    • Mauro Andino Espinoza: “la ganadora del debate fue Luisa González frente a un Daniel Noboa con poca capacidad argumental”
    • ‘El nuevo Gobierno debe quitarle el control de las cárceles a las organizaciones delictivas’
    • Delincuentes usaron explosivos en un cajero automático de Cumbayá 
    • Robinson Chalapud campeón de la Vuelta al Ecuador 2023
    • Con USD 200 millones, Luisa ofrece proveer de medicinas a hospitales públicos en cien días
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      ¿QUIÉN GANÓ EL DEBATE?

      octubre 2, 2023

      UN DEBATE DE ALTURA Y PARA TOMAR DECISIONES SENSATAS

      septiembre 29, 2023

      LOS MANDOS POLICIALES NO SON FISCALIZADOS

      septiembre 28, 2023

      HAMBURGUESAS MAC LASSO PARA TODO EL ECUADOR

      septiembre 27, 2023

      ¿CUÁL ES LA POLÍTICA MIGRATORIA DEL GOBIERNO?

      septiembre 26, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Organizaciones políticas se pronuncian por ola de violencia
    DESTACADOS 4 Mins Read

    Organizaciones políticas se pronuncian por ola de violencia

    RadioBy Radionoviembre 2, 2022
    Imagen: Asamblea Nacional
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Desde el oficialismo, llaman a la unidad y a no buscar culpables. Desde la oposición, nuevamente regresa el ya conocido fantasma de la muerte cruzada.

    Punto Noticias. La ola de violencia en Guayaquil y Esmeraldas ha generado reacciones en las organizaciones políticas y los asambleístas. Algunos reclaman la unidad para combatir el crimen organización, otros exigen políticos de seguridad y acciones concretar al Gobierno que, dicen, ha llevado al país a ser “un Estado fallido”.

     

    Desde el oficialismo, la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) ha expresado el apoyo al Presidente Guillermo Lasso y a las medidas que se han tomado. Además, rechazan el “oportunismo políticos”, que llaman a quienes critican la gestión de su líder.

    “Deplorable como legisladores y algunos políticos utilizan la situación que está viviendo el país para su agenda personal y no para unirse a la lucha contra inseguridad/narcotráfico. ¡Dejen de ser oportunistas y utilizar el asesinato de policías o atentados para sus caprichos!”, publicó.

    El asambleísta del BAN, Etiel Zambrano, prefiere no buscar culpables y hace un llamado a la unidad. “Si me preguntan de qué lado estoy en este horrible momento, mi respuesta es el de mi país, con todas las diferencias que podamos tener, eso es lo que nos hace especiales. Ya no busquemos culpables, es momento de tener soluciones firmes que nos ayude a buscar la calma y paz en cada uno de nuestros hogares”.

    Mientras que la oposición es crítica con la gestión del Mandatario y recuerda que, en los 17 meses que van de Gobierno, han emitido decenas de alertas y llamados para que emitan una política de seguridad y solucionen la crisis de violencia, dentro y fuera de las cárceles.

    “Este gobierno es incapaz para resolver los problemas de inseguridad, de falta de oportunidades; pero si es ágil para anunciar la venta del Banco del Pacífico y más privatizaciones. No tiene sentido que esto siga, la muerte cruzada es inminente”, dijo el asambleísta Salvador Quishpe, jefe de la bancada de Pachakutik.

    A este criterio se sumó el legislador independiente, Daniel Noboa. «Lo repetiré una vez más, la muerte cruzada sigue siendo una opción más real que nunca. Pocos serán los que podemos irnos a nuestras casas con La Paz de haber hecho lo correcto».

    Ricardo Vanegas, también de la bancada indigenista, recordó algunas medidas que ha solicitado para fortalecer el trabajo de la policía.

    El Partido Social Cristiano (PSC) criticó el nuevamente el Presidente haya optado por un estado de excepción como una medida “parche”, como lo han llamado sus legisladores en varias ocasiones, para solucionar un problema que, dicen, necesitan reformas integrales. Desde su bancada, Luis Almeida, impulsa una reforma para el libre porte de armas, una medida que ha sido cuestionada por otros sectores.

    La bancada de la Revolución Ciudadana, por su parte, reclamó por la inacción del Gobierno que, dicen, “solo evidencia complicidad sospechosa con el crimen”. En un comunicado, la organización manifestó su descontento porque aseguran que no se ha priorizado la inversión social y se ha cedido y perdido territorios a favor del crimen organizado.

    “No existe un plan de seguridad integral ni presupuesto para cubrir necesidades básicas del trabajo de la policía que sale a las calles. El gobierno se sostiene en el poder a costa del uso de la fuerza contra manifestantes mientras se vuelve ciego ante abusos de poder y vinculaciones de la fuerza pública al narcotráfico y esquemas de lavado de dinero”, reprochó.

    La bancada de la Izquierda Democrática mencionó que el Gobierno “ha demostrado nuevamente su negligencia y desinterés por generar políticas públicas de seguridad, para prevenir casos de violencia”.

    Lamentan que el trabajo de las autoridades reacciona, cuando la violencia ya ha cobrado la vida de centenas de personas.

    Exigen al Presidente activar el Consejo de Seguridad Pública y del Estado (COSEPE) para que puedan de manera articulada buscar mecanismos, planes y estrategias para recuperar la estabilidad y paz social.

    atentados BAN Guillermo Lasso Pachakutik PSC Revolución Ciudadana
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleGuillermo Lasso gobierna desde una burbuja, destaca Marcela Aguiñaga
    Next Article Aún es posible invocar una muerte cruzada, es cuestión de interpretación, señala Ximena Ron

    Noticias Relacionadas

    ¿Cuál ha sido la agenda de Luisa González en esta semana?

    septiembre 29, 2023

    Gobierno dice que transfirió más de USD 4 200 millones al IESS desde 2021; no responde sobre falta de liquidez para pensiones

    septiembre 27, 2023

    Construye pide asambleístas “con legitimidad” para conformar comisión que investigue el caso Villavicencio

    septiembre 27, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.