Facebook Twitter Instagram
    domingo, 4 junio 2023 - 8:12 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Avanza en EEUU pesquisa sobre material clasificado en poder de Trump
    • Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos
    • Miles de evacuados por incendios forestales en Quebec, Canadá
    • Municipio de Quito se une al Día Mundial de la Bicicleta
    • Realizan operativo para evacuar personas en Esmeraldas por condiciones climáticas
    • Facción de ID dice que Analía Ledesma no es presidenta del partido
    • Glenda Morejón alcanzó marca en la Coruña para Paris 2024
    • Encuentran a otra persona sin vida enterrada por el socavón en Alausí
    • Fuertes lluvias provocan inundaciones en Esmeraldas
    • Masacre en Isla Trinitaria: Policia confirma cinco asesinados
    • FUTBOLERAS: FC Barcelona campeón de la Women Champions League
    • Guillermo Lasso designa a Schubert Lombeida como nuevo presidente del Consejo de Gobierno de Galápagos
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      SE ACTIVA EL APARATO DEL APÓCRIFO PERIODISTA

      junio 2, 2023

      QUÉ IMPORTANTES HAN SIDO LA UNASUR Y LOS SOCIALISTAS DEL SIGLO XXI

      junio 1, 2023

      UNA FISCAL FISCALIZADA ES UNA BOMBA

      mayo 31, 2023

      DON GUILLERMO VA A DONDE NO QUISO ESTAR

      mayo 30, 2023

      CONTRADICCIONES EN ÉPOCA DE ELECCIONES

      mayo 29, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Oswaldo Jarrín busca presionar a las FFAA en el uso potencial de armas, según experto
    EXCLUSIVAS 2 Mins Read

    Oswaldo Jarrín busca presionar a las FFAA en el uso potencial de armas, según experto

    Diana DavilaBy Diana Davilajunio 3, 2020
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Pero la fuerza militar tiene mucha conciencia y en la práctica se van a oponer, a pesar del documento que promulga el ministro.

    Mario Ramos, experto en temas militares, indicó que el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, promulgó un decreto ministerial para presionar a las Fuerzas Armadas a usar armas letales en contra de los manifestantes. Esto, según el también docente universitario, porque en octubre de 2019 los militares se limitaron y se opusieron a la represión que el Gobierno exigía que se haga.

    “Para mi Jarrín promulga este decreto para tener en sus manos una herramienta que permita presionar a las FFAA”.

    A criterio de Ramos, el régimen esta consiente de que un levantamiento popular parecido al del 2019 se podría repetir en este año, debido a que el país se siente golpeado con una evidente crisis social y económica provocada por la implementación del paquetazo propuesto por el Fondo Monetario Internacional (FMI): “Para favorecer a los sectores privilegiados especialmente a los banqueros”.

    “Hay desempleo, a las pequeñas y medianas empresas le han colocado en una situación crítica sin ningún remordimiento. En esas circunstancias cómo no se puede entender la protesta”.

    Sin embargo, indicó que la represión que busca Jarrín no está garantizada porque los uniformados tienen un gran nivel de conciencia patriótica y se van a oponer a usar una libre vía para matar: “Los militares no son tontos, porque si se llega a determinar crímenes de lesa humanidad, nadie les va a librar de los juicios porque (Lenín) Moreno no es eterno, esto tienen que pensar, cuando se acabe este Gobierno tendrán que dar cuentas”.

    “En la práctica será un decreto inútil y un intento fallido de Jarrín”.

    Respecto al patrocinio legal que el Estado garantiza a las FFAA para usar armas letales en las manifestaciones, Ramos puntualizó que en la realidad esto nunca se ha cumplido y más bien el Ministerio de Defensa ha dejado se han visto huérfanos a los militares: “Hay muchos casos que cumpliendo con sus labores el Ministerio los ha abandonado, eso es una mentira. Ofrecen aquello pero no se cumplirá”.

    Mira la entrevista completa:

    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticlePrimera demanda de inconstitucionalidad contra acuerdo que regula fuerza letal de los militares
    Next Article A pocos meses de las elecciones, el CNE no se pone de acuerdo sobre la metodología del sufragio

    Noticias Relacionadas

    Avanza en EEUU pesquisa sobre material clasificado en poder de Trump

    junio 4, 2023

    Gobierno de Ecuador prepara más decretos económicos

    junio 4, 2023

    Miles de evacuados por incendios forestales en Quebec, Canadá

    junio 4, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.