Para Landazuri es imprescindible empezar a debatir temas como subsidios, Seguridad Social o las reformas a las leyes laborales.
Oswaldo Landazuri, empresario, docente universitario y analista económico, señaló que no existe posibilidad de financiar la guerra interna y mantener la sostenibilidad fiscal con el incremento del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Mientras se pretende recaudar USD 1 300 millones, el Gobierno tiene la necesidad de cubrir USD 10 000 millones.
“El Gobierno está improvisando mucho y el equipo de Daniel Noboa tiene limitaciones”, agregó.
Para Landazuri es imprescindible empezar a debatir temas que son delicados y tienen costo político, como son los subsidios, la Seguridad Social o las reformas a las leyes laborales.
“No para regresar a la época de (Jamil) Mahuad o (Alberto) Dahik, pero sí de cómo dinamizar el empleo o como entregar inversiones al sector rural. Pero subir el IVA así, es una propuesta incompleta mal analizada”, remarcó.
En cuanto al subsidio del gas doméstico, Oswaldo Landazuri consideró que se debe eliminar por completo y en el caso de los sectores rurales y desprotegidos se podría pensar en entregarles en dinero a través del Bono de Desarrollo Humano.
“Visitar a las comunidades rurales y decirles que el monto de subsidios será entregado en inversión a sus territorios para generar dinamismo en inversión y empleo”, puntualizó.
Landazuri instó a no subestimar a Daniel Noboa, pues ha mostrado tener mucha inteligencia para tratar de incorporar nuevos impuestos, más aún cuando Lenín Moreno y Guillermo Lasso, dejaron la vara muy baja. Eso le dio cancha abierta para presentar propuestas regresivas pero que condicionan a la gente, pues a cambio les ofrece seguridad.