Facebook Twitter Instagram
    jueves, 23 marzo 2023 - 2:54 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram Spotify
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    AL MINUTO
    • Detienen a nueve policías por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
    • Entre 2022 y 2023 se registraron unos 50 casos de abuso y violencia en colegios
    • Inamhi alerta de niveles de lluvia históricos durante abril
    • Guayaquil enfrenta inundaciones, ciudadanos fueron rescatados en botes
    • Congreso de Perú aprueba acusar a exministros de Pedro Castillo
    • El 5% de familias sobrevive con USD 21 al mes; la desigualdad aumentó tras la pandemia: Andrés Mideros
    • ¿Bitácora de visitas a Carondelet traía información mutilada?
    • “Juan Carlos Holguín es un mentiroso y adicto a filtrar información”: exembajador Gabriel Fuks
    • Shakira y Piqué presentes en el nuevo tema de Bizarrap con Arcángel
    • Conoce cómo activar la alerta de temblor en Android y iPhone
    • Ambato: suspenden paro de transportistas, luego de 10 días
    • Contraloría iniciará acciones legales en contra de reformas emitidas por el Presidente Lasso
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      LOS ADALIDES DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN AHORA SON CENSORES

      marzo 23, 2023

      AHORA LA MAFIA MEDIÁTICA SE QUIERE LAVAR LA CARA

      febrero 28, 2023

      ¿Qué es la inteligencia artificial? Guía para dummies

      febrero 27, 2023

      Desigualdad social: un problema con historia

      febrero 27, 2023

      LOS SÍMBOLOS DE LASSO

      febrero 27, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2021
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    EXCLUSIVAS 3 Mins Read

    Pabel Muñoz suma su respaldo a la iniciativa Quito sin minería

    Verónica GalarzaPOR Verónica Galarzaagosto 1, 2022
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    El precandidato a la Alcaldía señala que para salir adelante se debe trabajar desde lo local. 

    Punto Noticias.- Un Quito sin minería es uno de los ejes que se plantea el asambleísta Pabel Muñoz, quien piensa dejar su curul el próximo 6 de septiembre para perfilarse como aspirante a la Alcaldía de Quito por la Revolución Ciudadana.

    Muñoz se mostró preocupado por el tema ambiental y dijo estar de acuerdo con que a través de una consulta popular se deje en claro que no se exploten territorios cercanos a una biósfera como es el Chocó Andino.

    “Me he planteado aportar con firmas. Si llego con mil firmas levantadas con militantes de nuestra organización, eso es lo que vamos a hacer”, expuso.

    El actual legislador comentó que es una iniciativa propia y que está de acuerdo con defenderla.

    “Tenemos el Chocó Andino, el bosque protector que es un pulmón de la ciudad, si solo rehabilitamos la cascada de Atucucho sería un punto de rutas culturales y e históricas. Mal haríamos en promover actividades extractivas”, agregó.

    Muñoz, se refirió también a crear una planta recicladora, así como a construir un nuevo relleno sanitario para la capital.

    En el contexto preelectoral que atravesamos hizo un llamado a la gente que se deje de lado esa idea de los correístas y anticorreístas y se piense no solo en la ciudad, sino en el país.

    Sobre la conformación de su equipo de trabajo y el resto de precandidatos a las diferentes dignidades, adelantó que la exministra de Salud, Carina Vance, y Wilson Merino Rivadeneira están en la nómina para concejales. Sin embargo, dijo que aún se analizan nombres, pero que ya trabajan cerca de 30 hombres y mujeres en 21 temas programáticos como: seguridad; trabajo; innovación y emprendimientos; salud; deporte; cultura; planificación y uso del suelo.

    Consideró que tiene la experiencia y capacidad para enfrentar los problemas de la ciudad, tomando en cuenta su trabajo en la Asamblea Nacional.

    “La organización política ha confiado en mí, ante los graves problemas que atraviesa la ciudad. Sí tengo adversarios políticos para debatir, pero no para pelear”, aclaró.

    La seguridad, el desempleo y la economía son otros ejes de su trabajo para recuperar a una sociedad destrozada.

    “Este sentimiento sobre mi ciudad hace que me duela significativamente, por eso hay que estar pendiente de sus servicios, de su infraestructura, de los elementos de convivencia social. El país entero está destrozado con una política neoliberal imponente”, expresó.

    Una alternativa sostuvo es rescatar a la ciudad y al país desde lo local.

    🔴#ENVIVO | A esta hora, en🎙#PuntoNoticias Primera Emisión, damos la bienvenida al asambleísta @pabelml, para dialogar sobre su precandidatura a las seccionales del 2023. Sigue la entrevista en vivo ➡️ https://t.co/vtjUQcVSnA pic.twitter.com/p0cx6TQqJo

    — Radio Pichincha (@radio_pichincha) August 1, 2022

    Post Views: 148
    Alcaldía de Quito consulta Pabel Muñoz proceso preelectoral Quito sin minería
    Compartir en. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Noticia AnteriorDestacada actuación ecuatoriana en la Liga MX
    Noticia Siguiente Resumen de la fecha 4 de la segunda etapa de la LigaPro

    Noticias Relacionadas

    Pabel Muñoz habló de sus líneas de acción en la Alcaldía de Quito

    febrero 23, 2023

    Contrataciones y la operación del Metro de Quito, ejes de la transición de la Alcaldía de Quito

    febrero 22, 2023

    CNE aprobó informe para consulta popular sobre minería en el Chocó Andino

    febrero 16, 2023
    LAS NOTAS MÁS LEÍDAS DE LA SEMANA
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para salir.