Tras la negación de las candidaturas a la Asamblea, Pachakutik, Democracia Sí y Avanza anunciaron acciones legales para participar de las elecciones de 2025.
Punto Noticias.- El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) ratificó la negación a las candidaturas de asambleístas nacionales de tres organizaciones políticas: Pachakutik, Avanza y Democracia Sí.
El Pleno del organismo adoptó esta resolución debido a que los partidos no justificaron los procesos de democracia interna o primarias, por lo que no presentaron la certificación de aceptación de precandidaturas.
Los aspirantes tampoco presentaron las declaraciones juramentadas ni adjuntaron los planes de trabajo.
Previamente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió no calificar estas candidaturas, por las mismas razones. Los representantes de las organizaciones políticas apelaron la resolución, pero el TCE se ratificó en lo resuelto por el CNE.
Sin embargo, las organizaciones anticiparon que interpondrán acciones legales para dejar sin efecto la decisión del TCE y correr las elecciones generales del 9 de febrero de 2025.
¿Qué pasa con Construye?
Al igual que Pachakutik, Avanza y Democracia Sí, las candidaturas a legisladores nacionales por el Movimiento Construye- liderado por María Paula Romo-también fueron negadas.
Sin embargo, el TCE aún no resuelve este recurso. En la víspera, en el juicio político a la ministra del Interior ,Mónica Palencia, la bancada de Construye se abstuvo.
En caso de que los magistrados del TCE reviertan la decisión del CNE sobre los aspirantes de esta organización política, la lista de asambleístas quedará en firme para participar de las elecciones generales del próximo año.