Facebook Twitter Instagram
    lunes, 25 septiembre 2023 - 8:27 PM
    Facebook Twitter Instagram YouTube LinkedIn TikTok Telegram SoundCloud
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    • Presidente Lasso condenó cancelación de personería jurídica del Incae en Nicaragua
    • Quito registra tres siniestros de tránsito y alertas por lluvias el 25 de septiembre
    • Una persona resultó afectada por un incendio en una vivienda en Quito
    • Correa y Jalkh recuerdan al 30-S como un evento que tuvo claras vinculaciones políticas y mediáticas de desestabilización
    • Nicolás Petro, acusado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos, va a juicio
    • La realidad es que vivo bajo amenaza constante, revela alcalde Chonillo
    • Quito tendrá sol por las mañanas y lluvia en las tardes hasta mediados de octubre, según Inamhi
    • Alcalde de Quito revisó venta ambulante en el Centro Histórico
    • Abogado constitucionalista fue asesinado a tiros en Portoviejo, Manabí 
    • Conductor de bus recibe pena reducida por muerte culposa
    • Fiscal Salazar pide la destitución de consejeros del Cpccs; mientras Alembert Vera defiende que el organismo no busca su salida
    • La violencia camina libre en Manabí; 12 personas asesinadas en un solo día
    • NOTICIAS
      • NACIONALES
      • DESTACADOS
      • EL MUNDO
      • CULTURA
      • FARÁNDULA
    • EXCLUSIVAS
    • PICHINCHA
    • OPINIÓN

      Neoliberales y libertarios por América Latina

      septiembre 25, 2023

      ARRANCÓ OFICIALMENTE LA SEGUNDA VUELTA

      septiembre 25, 2023

      LA PRIVATIZACIÓN, DE NUEVO Y SIN VERGÜENZA ALGUNA

      septiembre 22, 2023

      UNA VEZ MÁS LA ONU SE QUEDA CORTA

      septiembre 21, 2023

      Ecuador, Estados Unidos y la doctrina Monroe

      septiembre 20, 2023
    • SERVICIOS
    • RADIO
    • TRANSPARENCIA
      • RENDICIÓN DE CUENTAS 2022
      • PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN
    • CONTACTO
    RADIO PICHINCHARADIO PICHINCHA
    Portada » Pacientes están en lista de espera ante la falta de camas en UCI de dos hospitales de Ambato
    NACIONALES 3 Mins Read

    Pacientes están en lista de espera ante la falta de camas en UCI de dos hospitales de Ambato

    Verónica GalarzaBy Verónica Galarzaenero 21, 2021
    Foto: El Universo
    Compartir:
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram LinkedIn

    Las autoridades realizan operativos para controlar la venta de medicamentos en las farmacias de la provincia. 

    Punto Noticias.- En Ambato, la ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y General Docente Ambato llegó al tope.

    Entre ambas casas de salud hay 32 camas para pacientes con coronavirus, pero en la lista de espera hay 18 pacientes.

    Fernando Viteri, responsable de Gobernanza de la Salud de la Zona 3, indicó que la semana pasada en la lista de espera de camas estaban siete personas, pero que al momento ese número superó más de la mitad.

    Según el funcionario, los 18 pacientes se registraron hasta el domingo, por lo que no descartó que se reporten más casos.

    Hasta ayer, el Ministerio de Salud dio a conocer sobre 234.315 casos confirmados con coronavirus en todo el país. De ellos, 8.424 se registraron en Tungurahua.

    Este escenario hace que los pacientes y sus familiares se angustien por encontrar una cama en las UCI, así como para conseguir medicamentos como Midazolam, Rocuronio y Fentanilo para los tratamientos.

    Por ejemplo, el Midazolam es difícil de encontrar y cuando se lo consigue cuesta entre USD 8 y USD 10 por cada ampolla, cuando el precio normal es de USD 4,50.

    Gabriela Rodríguez, la gobernadora de Tungurahua, aseguró que no hay escasez de medicinas y señaló que la Intendencia de Policía en coordinación con la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizan operativos de verificación de medicamentos.

    “Si van a alguna farmacia y no encuentran el producto deben denunciar, porque se deben estar guardando, porque no hay escasez. Los controles se siguen y se seguirán haciendo”, afirmó la funcionaria.

    Añadió que el jefe político, Esteban Altamirano, verificó en el hospital Regional la existencia de medicamentos. Aunque en redes sociales se señala que envían a comprar los fármacos.

    El intendente de Policía, Diego Flores, también dijo que se van a continuar con los operativos en todas las farmacias de la provincia.

    Mientras, Viteri expresó que, ante la mayor demanda por el número de pacientes con el virus, el consumo de medicamentos se ha acelerado, ante lo cual indicó que se ven en la necesidad de utilizar alternativas, pero que hay en stock fármacos hasta febrero.

    Mencionó que Midazolam y Rocuronio, son medicamentos declarados por el Ministerio de Salud Pública de comercialización restringida, es decir, están muy escasos en el sistema en general y que por eso se podría generar una especulación.

    Fuente: El Universo, redes sociales

    Ambato camas escasez hospitales Pacientes UCI
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Telegram
    Previous ArticleUn jefecito se pondrá la camiseta del campeón en la Noche Amarilla 2021
    Next Article Salvoconductos seguirán suspendidos en la capital hasta el 27 de enero de 2021

    Noticias Relacionadas

    Según Alcaldía de Guayaquil, consumidores de hache presentan síntomas de adicción al fentanilo

    septiembre 19, 2023

    Pacientes con inmunodeficiencias primarias temen por su vida debido a mala calidad de medicamento

    septiembre 7, 2023

    Ambato: joven muere en clínica de rehabilitación, familiares denuncian maltratos 

    septiembre 7, 2023
    PICHINCHA COMUNICACIONES EP - RPS © 2023
    • CONÓCENOS
    • RADIO
    • SERVICIOS
    • TRANSPARENCIA
      • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.